Cali
Pico y placa para este martes, 9 de septiembre: confirme su número y evite multas
La medida busca descongestionar el tráfico y controlar las tasas de contaminación en la ciudad.

9 de sept de 2025, 03:10 a. m.
Actualizado el 9 de sept de 2025, 03:10 a. m.
Noticias Destacadas
Desde el pasado mes de julio, los números de Pico y placa en Cali rotaron, cambiando el orden de la restricción, así que los conductores deben estar actualizados para saber cuál es el día de la semana que no podrá salir con su vehículo.
De no acatar la restricción de movilidad, los infractores pueden recibir multas por hasta 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), es decir, aproximadamente $711.750 pesos.
Cada día, en el horario entre las 6:00 de la mañana y las 7:00 de la noche, se determinan dos dígitos de placa que tendrán prohibido transitar por las calles que hacen parte de la capital vallecaucana.
De acuerdo con la rotación implementada por la Secretaría de Movilidad, para este martes, 9 de septiembre, los números de Pico y placa son: 5 y 6.
Los números del Pico y placa para toda la semana son los siguientes:
- Lunes: 3 y 4.
- Martes: 5 y 6.
- Miércoles: 7 y 8.
- Jueves: 9 y 0.
- Viernes: 1 y 2.

Los fines de semana y festivos la medina no aplica en Cali, no obstante, los conductores deben tener en cuenta que los días que está vigente, la restricción es para todos los vehículos que circulen en el perímetro caleño, incluso para los que vienen de otras ciudades.
Por último, para los vehículos particulares que deban transitar incluso los días que tienen Pico y placa, también pueden acceder a una modalidad de tasa por congestión, pagando a la Secretaría de Movilidad. De esta forma, no serán multados.
Según un decreto de la Alcaldía de Cali, para la tasa por congestión 2025, se determinaron los siguientes costos: por un semestre valdría $2′313.735, mientras que el pago mensual sería de $462.747.
Las personas interesadas en esta modalidad pueden realizar los pagos en la página web de la Alcaldía de Cali, en la opción Tasa por Congestión.

Movilidad implementa mediadores en operativos de control
La Secretaría de Movilidad Distrital anunció la incorporación de agentes mediadores en los operativos de control. La iniciativa busca intervenir entre conductores y agentes de tránsito, con el objetivo de fomentar el respeto mutuo, prevenir conflictos y reducir las agresiones contra funcionarios.
Los mediadores, capacitados en la resolución pacífica de conflictos y en comunicación asertiva, serán puentes de diálogo para transformar la percepción ciudadana sobre los controles viales, posicionándose como acciones que salvan vidas.
Estos agentes harán presencia en operativos de alto impacto como controles de alcoholemia, verificación de documentos y restricciones de movilidad, priorizando sectores con historial de tensiones entre ciudadanos y autoridades de tránsito. Lo que incluirá la labor de los mediadores
- Explicación pedagógica de las normas de tránsito y el propósito de los operativos.
- Intervención inmediata en situaciones de potencial conflicto.
- Promoción del respeto hacia la labor de los agentes de tránsito.