El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Alcaldía de Cali ahora sí podrá reperfilar la deuda con los bancos; Concejo Distrital dio el aval

El acuerdo contempla una ampliación del plazo de pago hasta el 2036.

El Concejo de Cali adoptó el escudo del Municipio para darle identidad a la edificación que está ubicada dentro del Centro Administrativo Municipal CAM.
El Concejo de Cali adoptó el escudo del Municipio para darle identidad a la edificación que está ubicada dentro del Centro Administrativo Municipal CAM. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Gerson Hincapié

Subeditor de la Redacción Digital de El País. Un apasionado por el periodismo de investigación, social, político y deportivo, con más de cinco años de experiencia en radio, prensa y medios digitales.

17 de jul de 2024, 07:38 p. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 01:20 a. m.

Por gran mayoría, la plenaria del Concejo de Cali aprobó este miércoles en segundo debate el proyecto de acuerdo 006 para que la Alcaldía pueda realizar el reperfilamiento de la deuda pública de la ciudad, que alcanza la suma de los $ 1,09 billones de pesos.

De los 21 concejales de Cali, votaron por el ‘No’ Ana Erazo, María del Carmen Londoño y Rodrigo Salazar. Los cabildantes Carlos Hernando Pinilla y Sergio Mauricio Zamora estuvieron ausentes y todos los demás integrantes del Cabildo dieron su voto positivo al proyecto.

Aprobación del Plan de Desarrollo 2024-2027 en el Hemiciclo del Concejo Municipal.
Aprobación del Plan de Desarrollo 2024-2027 en el Hemiciclo del Concejo Municipal. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

“Esto se veía venir desde el mismo momento en que se aprobó el Plan de Desarrollo que requiere recursos para invertir. Es además un voto de confianza a la Administración de Alejandro Eder, que se dote de las herramientas para liderar la transformación de la ciudad”, precisó Fabio Alonso Arroyave, coordinador ponente del proyecto que tuvo su primer debate en la Comisión de Presupuesto.

También habló sobre la necesidad de que el gobierno local tenga eficiencia para garantizar que los recursos que se liberarán por las renegociaciones con los bancos sean invertidos. La Administración espera renegociar alrededor de $1,01 billones.

El proyecto aprobado le permite al alcalde mejorar el perfil de la deuda, ajustando plazos, intereses, garantías, contragarantías, formas de pago y demás condiciones para contar con recursos suficientes para invertir durante su cuatrienio en proyectos estratégicos, y que antes iban a ser destinados al pago de la deuda.

Uno de los parágrafos del documento deja claro que, con esto, “no se incrementa el endeudamiento neto del Distrito de Santiago de Cali”. Asimismo, el artículo tercero sostiene que el permiso para ampliar el plazo de la deuda solo podrá ir hasta el 31 de diciembre de 2036.

Estos son los acuerdos, montos iniciales y saldos pendientes a la fecha de las deudas que tiene Cali.
Estos son los acuerdos, montos iniciales y saldos pendientes a la fecha de las deudas que tiene Cali. | Foto: Gráfico de El País

Pese a la aprobación, hubo llamados de atención. El concejal Juan Felipe Murgueitio sostuvo que reconoce la necesidad de la Alcaldía y la ciudad de contar con esos recursos liberados para ejecutar programas sociales, proyectos de infraestructura y otras iniciativas, pero dejó claro que habrá control.

“Es muy importante que desde este Concejo y desde la ciudadanía se asuma una posición de control mayor, más efectiva, más eficiente y más certera para este gasto que se va a liberar. Es importante que la Administración sea supremamente clara con respecto a en qué se va a gastar estos recursos y que estos después no se muevan para otro proyecto o para cualquier otra actividad”, aseveró Murgueitio.

Por su parte, las concejalas del Pacto Histórico indicaron que no se dio respuesta a los cuestionamientos realizados por Sergio Zamora frente a que la Dirección de Hacienda de Cali ya había renegociado la deuda antes de llevar el proyecto al Concejo.

Adicionalmente, argumentaron su voto negativo al considerar “que no hay claridad de la inversión a realizar con la liberación de los recursos destinados al pago de la deuda pública, puesto que sería entregar un cheque en blanco al gobierno del alcalde Eder”, dijo María del Carmen Londoño.

En la Calle 70, Alcaldía de Cali empieza a recuperar la malla vial, El grupo operativo de la Secretaría de Infraestructura de Cali avanza en su propósito de recuperar esta zona de la ciudad. Fotos Raúl Palacios / El Pais Cali.
En la Calle 70, Alcaldía de Cali empieza a recuperar la malla vial, El grupo operativo de la Secretaría de Infraestructura de Cali avanza en su propósito de recuperar esta zona de la ciudad. Fotos Raúl Palacios / El Pais Cali. | Foto: Raúl Palacios

Ahora el proyecto de acuerdo 006 pasará a revisión desde el punto de vista jurídico antes de poder ser sancionado por el alcalde Alejandro Eder para que empiecen a poner en marcha las renegociaciones.

Gerson Hincapié

Subeditor de la Redacción Digital de El País. Un apasionado por el periodismo de investigación, social, político y deportivo, con más de cinco años de experiencia en radio, prensa y medios digitales.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali