El pais
SUSCRÍBETE

Cali

¿Se viene alza del impuesto predial en Cali? Proceso de actualización catastral estaría listo al finalizar 2024

De momento, el proyecto se encuentra en su etapa operativa y no hay nuevos avalúos ya definidos.

Diferentes imágenes del Cali desde el Aire. Fotos Raúl Palacios / El Pais / 15 de Junio del 2023 Cali.
Diferentes imágenes del Cali desde el Aire. Fotos Raúl Palacios / El Pais / 15 de Junio del 2023 Cali. | Foto: Raúl Palacios

Gerson Hincapié

Subeditor de la Redacción Digital de El País. Un apasionado por el periodismo de investigación, social, político y deportivo, con más de cinco años de experiencia en radio, prensa y medios digitales.

8 de jun de 2024, 09:22 p. m.

Actualizado el 29 de dic de 2024, 10:36 p. m.

Han pasado seis años desde que se hizo la más reciente actualización catastral urbana en Cali, en el año 2018 y con vigencia fiscal del 2019. Sin embargo, la ley establece que este proceso debe realizarse, al menos, cada cinco años.

Por ello, la nueva actualización se encuentra en desarrollo por parte de la Administración. El proceso consiste en tres etapas: preoperativa, operativa y postoperativa, las cuales están programadas para completarse entre los meses de abril y diciembre de este año.

Actualmente los predios solo se están visitando en su exterior. El próximo año los reconocedores de Catastro ingresarán, medirán áreas y tomarán fotos. | Foto: Especial para El País

Voceros de la Administración Municipal le revelaron a este medio que “la etapa preoperativa, que incluye el alistamiento y cruces de información de fuentes secundarias, se completó en abril de 2024. Actualmente estamos en la etapa operativa, realizando inspecciones oculares y medición de áreas en las comunas 2, 3, 4, 8, 17, 19 y 22″.

Con esto se busca actualizar el avalúo catastral de las propiedades de los caleños, el cual, a su vez, refleja el valor real de estos bienes.

Entre los beneficios de realizar la actualización están “apoyar la equidad en la distribución de impuestos prediales, desarrollar políticas públicas basadas en datos actualizados del territorio y reducir rezagos en la valoración predial”, añadieron desde la Municipalidad.

En efecto, esto consistirá en la mayoría de los casos en un aumento de los avalúos de los predios y, por ende, de los impuestos prediales de los ciudadanos. Sin embargo, esto se encuentra reglamentado para que en ningún caso haya excesos por parte de la Alcaldía.

La Ley 1450 de 2011, en su artículo 24, sostiene que el avalúo catastral nunca podrá superar el avalúo comercial del inmueble, por lo que deberá ubicarse entre el 60 % y el 100 % de este último valor.

Según los voceros de la Administración, esto se está cumpliendo y el proceso de actualización está siendo socializado de manera permanente y progresiva con las comunidades. De hecho, las comunas 2, 3, 8, 17 y 22 de Cali ya fueron socializadas, mientras se avanza en las mesas para el mismo fin con las comunas 4 y 19.

Los Caleños le madrugaron al pago del impuesto predial y poder recibir los descuentos otorgados por la secretaría de hacienda municipal para esta vigencia 2024.
Los Caleños le madrugaron al pago del impuesto predial y poder recibir los descuentos otorgados por la secretaría de hacienda municipal para esta vigencia 2024. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

“Estamos desarrollando el componente social de la actualización, informando y convocando a actores clave como el Concejo de Cali, gremios, asociaciones y líderes comunitarios. La comunidad de las comunas priorizadas ha sido informada sobre la metodología, métodos de recolección, cronograma y canales de atención para consultas”, aseveró la Alcaldía.

Rechazan rumores

Los voceros también se refirieron a recientes señalamientos hechos desde algunos sectores, en los cuales se asegura que ya se conocen las nuevas cifras de la actualización catastral, que sería desmesurada y comprometería las propiedades de los caleños.

“Rechazamos categóricamente los rumores sobre nuevas tarifas de catastro. La actualización catastral aún no cuenta con información consolidada que permita establecer los avalúos catastrales. Hacemos un llamado a los ciudadanos para que no se dejen engañar y consulten la información oficial”, expresaron.

En la página del Observatorio Inmobiliario, que se actualiza constantemente, se puede consultar cómo avanza el proceso.
En la página del Observatorio Inmobiliario, que se actualiza constantemente, se puede consultar cómo avanza el proceso. | Foto: Alcaldía de Cali

Por otro lado, desde la Administración agregaron que los ciudadanos tienen acceso a toda la información relevante sobre el avance y las etapas del proceso de actualización catastral en esas mismas fuentes oficiales.

“La información básica de la propiedad raíz puede ser consultada en la página del Observatorio Inmobiliario Catastral de la Subdirección de Catastro”, concluyó la Administración a través de sus delegados.

Gerson Hincapié

Subeditor de la Redacción Digital de El País. Un apasionado por el periodismo de investigación, social, político y deportivo, con más de cinco años de experiencia en radio, prensa y medios digitales.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali