El pais
SUSCRÍBETE

cali

Alcalde Eder hace importantes anuncios sobre Metrocali y recolección de basuras de Cali

El Mandatario informó que el ente gestor del MÍO saldría de la Ley 550 en el mes de mayo y que el contrato con los operadores, encargados de la recolección de basuras, fueron prorrogados por seis meses más.

6 de febrero de 2025 Por: El País
Alcalde de Santiago de Cali, Alejandro Eder. Fecha 11 de diciembre de 2024. Foto Jorge Orozco / El País.
Alcalde de Santiago de Cali, Alejandro Eder. Fecha 11 de diciembre de 2024. Foto Jorge Orozco / El País. | Foto: Jorge Orozco

En una reunión, donde hicieron presencia el alcalde de Cali, Alejandro Eder, periodistas y columnistas de diferentes medios de comunicación de la ciudad, el máximo mandatario de los caleños informó a la audiencia que el ente gestor del MÍO, Metrocali, saldría de la Ley 500 (o ley de reestructuración empresarial) antes del mes de mayo del presente año.

Esto luego de que los operadores de los buses del MÍO, Blanco y Negro y GIT Masivo retiraran las demandas frente a Metrocali.

Entrevista Álvaro José Rengifo Presidente Metrocali.
Eder aseguró que el ente gestor del MÍO saldría de la Ley 550 en mayo de este año. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Cabe recordar que Metrocali se había acogido a la Ley 550 -o de Insolvencia- en el año 2019, luego de recibir negativas judiciales para esquivar, inicialmente, el pago de las millonarias pretensiones del operador GIT Masivo.

En julio del año pasado, Metrocali había logrado un acuerdo de conciliación con Blanco y Negro Masivo, uno de los operadores del MÍO, lo que permitió que esta compañía renunciara por completo a las pretensiones económicas que tenía en la demanda que presentó ante el ente gestor del sistema de transporte.

Este último acuerdo salvó a Metrocali de tener que pagarle al privado la cuantiosa suma de $411.000 millones, que podría haberse decidido en el proceso luego de que el ente gestor incumpliera en sus obligaciones de pago en el año 2021.

En su momento, el mandatario local resaltaba que con este acuerdo se logró alejar el ‘fantasma’ de la liquidación y la quiebra para Metrocali.

La falta de cultura ciudadana, y el escaso control de las autoridades frente a la disposición de las basuras, son dos de las causas del porqué Cali está tan sucia. 13 de enero de 2025. Foto Jorge Orozco / El País.
El contrato con los operadores, encargados de la recolección de basuras, fue prorrogado hasta agosto. | Foto: Jorge Orozco

Asimismo, Eder informó que esta semana se logró la prórroga por seis meses más con los operadores de la recolección de basuras en la ciudad. El contrato con los operadores de aseo de Cali para la recolección de residuos que botan los caleños estaba vigente hasta este 5 de febrero del 2025, por lo que ahora se extenderá hasta el mes de agosto de este año.

La decisión se conoció en medio de las recientes críticas de ciudadanos que han expresado su descontento por la acumulación de basuras en varios sectores de la ciudad, pues advierten que los operadores estarían incumpliendo los tiempos de recolección.

En contraste, las cuatro empresas encargadas del aseo en Cali (Veolia, Promoambiental Cali, Promoambiental Valle y Ciudad Limpia) han defendido que las frecuencias de recolección en la ciudad se están cumpliendo.

Ante esta controversia, el Concejo de Cali ha discutido alternativas para mejorar la gestión del aseo, incluyendo la posibilidad de revivir Emsirva, la antigua empresa pública de recolección, o permitir que Emcali asuma el servicio.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali