Colombia
Alcaldía de Bogotá denuncia presunto reclutamiento de niños por comunidad Emberá
Las autoridades se encuentran tras los posibles que se podría haber registrado.

10 de may de 2025, 06:41 p. m.
Actualizado el 10 de may de 2025, 07:07 p. m.
La Alcaldía de Bogotá contempla la posibilidad de denunciar el presunto reclutamiento de menores, por parte de la comunidad Emberá que se encuentra asentada en el Parque Nacional.
Este anuncio se produce en medio de las declaraciones del mandatario local, Carlos Fernando Galán, quien le hizo un llamado al Gobierno Nacional con el objetivo de tomar acciones para reactivar el proceso de traslado de las comunidad Emberá a su territorio.
De acuerdo con el mandatario, su Administración ha cumplido con lo que le corresponde, considerando la vulneración de derechos que ha sufrido la población asentada en el Parque Nacional de la capital colombiana.

“Nos preocupa mucho lo que está pasando. Nosotros el año pasado avanzamos en el esfuerzo de garantizar el retorno y lo que correspondía a Bogotá. Se hizo el esfuerzo en el Parque Nacional, la mayoría regresaron a su territorio, estamos en el trabajo con el Gobierno Nacional para lograrlo”, resaltó Carlos Fernando Galán.
A pesar de las acciones, según el Alcalde, ello no ha sido suficiente porque todavía queda población pendiente por retornar a sus lugares de origen.
“Pero a partir de la segunda y tercera fase del retorno no ha avanzado. La información que tenemos es que de parte de la Unidad de Víctimas y el Gobierno Nacional no va a haber una apuesta por un retorno adicional este año 2025 y eso es muy grave”, resaltó el burgomaestre.
Para Galán esta es una situación delicada que debe ser abordada de manera oportuna por el Ejecutivo Nacional, considerando que decenas de personas se encuentran en riesgo.
“Esta población está en unas condiciones muy precarias con un riesgo grave, particularmente, los menores de edad, entonces le hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que se reactive eso”, manifestó el alcalde bogotano.
Para el funcionario es importante que puedan respetarse los derechos de la población Emberá que ha llegado a la capital de la República.
Una responsabilidad compartida
“No podemos permitir que una población que llegó a Bogotá por diferentes condiciones, particularmente por afectación a sus derechos y seguridad en el territorio de donde son originarios se quede en Bogotá por situaciones de precariedad y vulnerabilidad”, sostuvo Carlos Fernando Galán.

En ese sentido, instó al Gobierno del presidente Gustavo Petro a tomar las acciones necesarias para facilitar el retorno de las personas que permanecen en Bogotá, considerando la importancia de entregar respuestas y soluciones a las demandas de carácter histórico que poseen estas poblaciones.
“Este es un llamado para que se reactive, ya lo hicimos, Bogotá aportó, ahora la Nación debe cumplir con su responsabilidad con esta población”, enfatizó el alcalde Carlos Fernando Galán.
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.