El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Concierto de Rubén Blades en el marco de la COP16: así podrá asistir gratis

A ese encuentro musical y artístico podrán ingresar personas desde los 14 años de edad que tengan boleta.

Rubén Blades, cantautor panameño. | Foto: Tomada de redes sociales.

Fabián Camacho

24 de oct de 2024, 08:15 p. m.

Actualizado el 23 de dic de 2024, 04:47 p. m.

Éste sábado 26 de octubre se realizará en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero de Cali el concierto ‘Paz con la Naturaleza: un canto por la vida’ del Ministerio de Cultura en el marco de la COP16, que será gratuito y estará el cantante panameño Rubén Blades, entre otros grupos musicales.

En esa gala musical también estarán Editus Ensamble, de Costa Rica, y Boca Livre, de Brasil, Los K’comxtles, Rubén Albarrán, Ana Tijoux – Aterciopelados, Herencia de Timbiquí, LosPetitFellas, Del Agua y de La Tierra (acto simbólico), Plu con Pla, Nidia Góngora, Cacerolazo Sinfónico y Chucho Merchán.

¿Cómo ingresar?

Las personas interesadas en asistir al concierto deben estar este viernes 25 de octubre desde las 9:00 am, hasta las 5:00 pm., y el sábado desde las 9:00 am, y hasta completar aforo. En esos dos días, estarán ocho personas debidamente identificadas entregando las entradas.

Panorámica del estadio Pascual Guerrero, sede de la Copa Mundial Femenina Sub20 de 2024.
Panorámica del estadio Pascual Guerrero, sede de la Copa Mundial Femenina Sub20 de 2024. | Foto: Foto suministrada por Conmebol

Ese grupo de personas le entregarán por ciudadano máximo dos boletas las cuales, dirá la localidad que le corresponde y deben de mostrar el documento de identidad. Las puertas del escenario se abrirán a la 1:00 pm, porque dos horas después, iniciarán las presentaciones musicales.

Más actividades

En el evento se realizará un acto simbólico llamado ‘Del Agua y de la Tierra’. Es un acto que integra danza contemporánea y mapping monumental realizado por Cacumen, un colectivo de la ciudad de Cali. También se contará con la participación de la soprana colombiana Betty Garcés y la Orquesta Filarmónica de Cali, que interpretarán el réquiem ‘Pie Jesu’, del compositor Gabriel Fauré.

Apertura de la Maloka indígena en el parque de las piedras Zona Verde COP16
Apertura de la Maloka indígena en el parque de las piedras Zona Verde COP16 | Foto: Aymer Andrés Álvarez

La agenda será así: Ley de Origen, Cantos del Agua, Soplo de Tierra y El árbol de la vida –armonización-.

En ese gran montaje saldrá una canoa que hace parte del acto simbólico ‘Del Agua y de la Tierra’, durante el concierto ‘Paz con la Naturaleza: un canto por la vida’.

Fabián Camacho

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali