El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Pasarela de la inclusión: Una apuesta por la diversidad en la industria de la moda

Los participantes de esta jornada recibieron una certificación por parte de la Gobernación del Valle.

Los participantes podrán ser elegidos para hacer parte de la Pasarela de Inclusión y Distrito Moda 2025.
Los participantes podrán ser elegidos para hacer parte de la Pasarela de Inclusión y Distrito Moda 2025. | Foto: Gobernación del Valle del Cauca

Manuela Aranda Rentería

6 de may de 2025, 09:33 p. m.

Actualizado el 6 de may de 2025, 09:33 p. m.

Más de 200 personas participaron de una ‘masterclass’ realizada en la antigua Licorera del Valle, como parte del proceso para escoger a los 12 modelos que representarán a Cali y al Valle del Cauca en la Pasarela de Inclusión y Distrito Moda 2025, que se llevará a cabo los días 27 y 28 de junio.

“Lo que estamos haciendo es darles herramientas que los acerquen a su sueño. Por supuesto, ha sido bellísimo ver cómo más de 200 modelos avanzan en su camino, y estamos absolutamente felices de saber que muchos de ellos estarán pronto en agencias de modelos”, declaró Jimena Toro, Gestora Social del Valle del Cauca.

La jornada consistió en una serie de clases de pasarela, fotografía y maquillaje.

“Estamos absolutamente felices de ver la receptividad y cómo todos quieren participar y cómo cada uno de ellos después va a estar en agencias de modelos, haciendo lo que les gusta”, agregó.

200 modelos participaron de esta jornada.
200 modelos participaron de esta jornada. | Foto: Gobernación del Valle

Por su parte, Evelin Dayana Garza Díaz, una de las participantes del evento, compartió su experiencia: “Nunca creí estar incursionando en el mundo del modelaje, y la verdad es que es emocionante. No tengo extremidades por una circunstancia de salud. Es maravilloso ver cómo la inclusión va avanzando en el trabajo y las formas de arte, como en este caso, el modelaje”.

Sergio Bohórquez Moreno, otro de los presentes, habló sobre su proceso personal y lo que representa para él que se promuevan este tipo de espacios inclusivos.

“Hace un año y medio me diagnosticaron un trastorno neurológico funcional que afecta la movilidad en mis miembros inferiores y superiores. Este espacio que nos abre la Gobernación ha sido muy importante para la parte de la salud mental, porque me ha permitido ver más allá de las dificultades físicas, y eso me llena de esperanza”, aseguró.

Personas con todo tipo de condiciones modelaron para los jueces.
Personas con todo tipo de condiciones modelaron para los jueces. | Foto: Gobernación del Valle

Kimberling Luna, quien también hizo parte de la masterclass, indicó sentirse “extremadamente agradecida por la oportunidad de demostrar que no importa el color de tu piel, de dónde vengas o quién seas, siempre hay un espacio donde puedes brillar y mostrar tu verdadero potencial”.

La ‘Pasarela de Inclusión’ fue una iniciativa d la Gobernación del Valle se consolida con el propósito de brindar una plataforma que abra puertas sin importar la condición de salud, la edad, el color de piel o el género de la persona.

En esta edición del Distrito Moda se espera recibir a más de 25.000 asistentes locales, nacionales e internacionales en un evento donde las tendencias evolucionarán, las conexiones se fortalecerán y el talento emergerá con mayor fuerza.

Manuela Aranda Rentería

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle