Valle
Más de 18 familias resultaron afectadas por las fuertes lluvias en Yumbo; esta es la historia
El sector de Cencar se inundó. La Alcaldía decretó la calamidad pública.

La Alcaldía de Yumbo decidió declarar la calamidad pública para atender las emergencias ocasionadas por las recientes lluvias. Una de ellas tuvo lugar ayer, en el sector de Cencar, luego de que se desbordara el río Arroyohondo y afectó a varias empresas.
El País hizo presencia en el lugar y encontró que algunos vehículos quedaron casi que atrapados en su totalidad por la inundación. Además, varias empresas tuvieron que ser evacuadas y cesar su operación.
“En este momento no tenemos un parte numérico para determinar la cantidad de empresas afectadas, pero estamos trabajando para poder evacuar el agua rápidamente. Hay un sector donde el agua bajó, pero la afectación es desde el callejón de la Harinera de Occidente hasta Cencar. Ahí encontramos empresas como Fénix, RH y hasta el mismo Centro de Eventos Valle del Pacífico”, le dijo a El País la secretaria de Gestión del Riesgo de Yumbo, Diana Marcela Navarro.

Otra de las empresas que resultó afectada es Ciudad Limpia, la cual tuvo que ser evacuada.
“La situación en estos momentos es complicada, lo que obliga a la suspensión temporal de los procesos. El volumen de agua no dio abasto para el canal que drena este sector y se nos afectaron las bodegas. Nosotros aquí tenemos una planta que opera con cerca de 150 personas, distribuidos en diferentes turnos, pero sí genera una afectación considerable”, afirmó Manuel Vallecilla, gerente regional de Ciudad Limpia.
La Funcionaria puntualizó que incluso todavía hay sitios en los que no han podido ingresar, por lo que hasta el cierre de esta edición no se había podido constatar la afectación.
“También se han tenido afectaciones en vías terciarias en los sectores de Dapa, La Olga, La Buitrera y algunas familias en la zona rural. Todo este balance dio origen a que se diera concepto favorable para que se declarara la calamidad pública. Estamos haciendo los trámites administrativos para que el decreto salga lo más pronto posible”, indicó Navarro.
Tan solo en la zona rural, según la Funcionaria, hay un saldo de 18 familias que resultaron afectadas.
Dicha declaratoria permitiría a la Alcaldía de Yumbo poder realizar contrataciones de manera urgente, es decir de forma directa, para poder atender todo lo relacionado con las emergencias por lluvias.
“Ya se logró llegar a la parte de atrás del Centro de Eventos Valle del Pacífico en donde hay un asentamiento de desarrollo incompleto que resultó afectado. Ellos ya habían limpiado algo de los daños, pero se espera que con esta declaratoria se pueda otorgar ayuda humanitaria de emergencia”, agregó Navarro.

La Secretaria de Gestión del Riesgo de Yumbo hizo un llamado a los habitantes de este municipio para poder aportar en la prevención de este tipo de situaciones.
“Todos podemos ser parte de la solución en materia de prevención. Presenciamos casos de personas que veían la corriente muy fuerte y se querían atravesar en moto, esto puede llevar a perder la vida. Igualmente el colapso de los alcantarillados, en mayor medida, se debe a que encontramos basura en ellos. En cada casa podemos poner un granito de arena para mitigar el riesgo”, dijo la Secretaria.
Por el momento, las autoridades no han dado información de personas muertas o heridas por inundaciones o deslizamientos provocados por las lluvias.
Sin embargo, ya se están realizando acciones para poder superar lo más rápido posible situaciones como la ocurrida ayer en Cencar.
“La solución está en concentrar motobombas en la laguna de amortización que está en frente de Cencar, que evacúa las aguas de este lugar y la autopista, todo con el fin de poder sacar esa agua hacia el río Cauca y de esa manera drenar”, precisó el capitán Alberto Valencia, comandante del Cuerpo de Bomberos de Yumbo.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar