Valle
Denuncian demoras en la atención en la Oficina de Pasaportes en el Valle; Gobernación le reveló a El País las razones
Una gran afluencia de personas se han presentado a lo largo de la jornada de este miércoles para sacar dicho documento.

30 de jul de 2025, 08:32 p. m.
Actualizado el 30 de jul de 2025, 08:32 p. m.
Noticias Destacadas
En la jornada de este miércoles 30 de julio del 2025, la Oficina de Pasaportes de la Gobernación del Valle del Cauca, que se encuentra ubicada en el centro comercial La Estación de Cali, reportó una gran afluencia de personas para sacar este documento.
Fuentes de la Gobernación le confirmaron a El País que la multitud se debe a que existe un atraso en la atención por más de una hora y media, debido a que a nivel nacional ha estado presentando fallas. Además, se debe tener en cuenta que los pasaportes se expiden en un sistema de la Cancillería donde operan todas las oficinas de pasaportes a nivel nacional.
“Esta falla se está registrando por la alta demanda de pasaportes a nivel nacional, que ha incrementado 4 veces al promedio”, señalaron a este periódico desde el Gobierno Departamental.

Al mismo tiempo, dejaron en claro que esta falla y demora en la atención no se debe a ningún problema técnico por parte de la Gobernación del Valle del Cauca, sino del Ministerio de Relaciones Exteriores que actualmente está dirigido en interinidad por Rosa Villavicencio.
“Antes se expedían en todo el país unos 3 mil pasaportes diarios, hoy se están expidiendo mas de 12 mil, pero en la oficina nuestra como tal no tenemos ninguna falla, es un tema de Cancillería”, advirtieron desde la Gobernación del Valle del Cauca.

Mientras acontece esta problemática, el Gobierno Nacional prorrogará el contrato de los pasaportes con Thomas Greg & Sons. Esto sucederá hasta abril del 2026 cuando la Imprenta Nacional asuma la producción de estos documentos, marcando un precedente que es que Colombia dejará de depender de empresas privadas para este procedimiento.
La decisión de extender el contrato con la compañía mencionada se hace con el fin de evitar interrupciones en el servicio ni retrasos para los ciudadanos que requieran obtener este documento para ir a otra nación.
Cabe recordar que hace unas semanas dicha Oficina de Pasaportes decenas de personas llegaron hasta ella por la incertidumbre que había por la expedición del nuevo contrato por parte de la Cancillería.
“La verdad las citas están atrasadas y cuando uno llega aquí a la oficina ve que las filas se mezclan. No están separadas tanto por los que vienen a renovar el pasaporte o quienes van a tramitarlo por primera vez”, expresó en ese momento a El País una ciudadana cuyo nombre Luz Angela Arboleda
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.