Valle

Juan Martín Bravo arremete contra Petro por “frenar” el Tren de Cercanías: “El Valle no merece otro abandono”

El exconcejal de Cali publicó un duro mensaje dirigido al mandatario por no firmar el convenio para el proyecto.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Las estaciones del Tren de Cercanías contarán con espacios como bicicarriles y zonas verdes y peatonales.
Las estaciones del Tren de Cercanías contarán con espacios como bicicarriles y zonas verdes y peatonales. | Foto: Cortesía del Departamento de Planeación de Cali.

22 de oct de 2025, 10:16 p. m.

Actualizado el 23 de oct de 2025, 10:43 a. m.

El subsecretario de Desarrollo Económico del Valle del Cauca y exconcejal de Cali, Juan Martín Bravo, advirtió que el proyecto del Tren de Cercanías del Valle podría venirse abajo si el presidente Gustavo Petro no firma el Convenio Marco con las entidades territoriales antes del 8 de noviembre.

Según Bravo, la falta de esta firma impediría avanzar con la ejecución del proyecto por la entrada en vigencia de la Ley de Garantías Electorales, que prohíbe la celebración de nuevos convenios interadministrativos durante los meses previos a las elecciones de 2026.

“El Valle del Cauca está a punto de perder el Tren de Cercanías. Si de aquí al 8 de noviembre el presidente Petro no firma el Convenio Marco entre la Alcaldía de Cali, la Gobernación del Valle, la Nación y el Fondo Nacional de Desarrollo (FND), el proyecto se caerá para el 2026 por ley de garantías”, aseguró Bravo este miércoles, 22 de octubre, en su cuenta de X.

El funcionario recordó que la firma del convenio es el paso clave para garantizar la viabilidad técnica y jurídica del Tren de Cercanías, así como la expedición del documento Conpes, que define los compromisos financieros y administrativos de la Nación con el proyecto.

Concejal de Cali, Juan Martín Bravo.
Juan Martín Bravo, exconcejal de Cali. | Foto: Twitter: @juanmartinbc

“Si Petro no firma el convenio marco, no otorga la viabilidad técnica y jurídica, y no emite el documento Conpes, será responsable de ahogar el progreso del Valle del Cauca”, afirmó.

Bravo enfatizó que esta iniciativa es considerada la columna vertebral de la movilidad regional, al conectar Cali con municipios como Jamundí, Yumbo y Palmira, y generar más de 10.000 empleos directos e indirectos.

“Estamos hablando de más de 10.000 empleos, de una inversión pública cercana a los $4 billones lista para ejecutarse y de un proyecto capaz de transformar la región. Frenarlo por cálculos políticos es negarle al Valle la oportunidad de avanzar”, añadió.

El Tren de Cercanías del Valle es uno de los proyectos contemplados en el programa.
El Tren de Cercanías del Valle es uno de los programas clave para la región. | Foto: Alcaldía de Cali

En ese sentido, el subsecretario responsabilizó directamente al presidente Petro de las consecuencias que tendría la falta de firma antes del plazo.

“De no hacerlo, Petro será el único responsable de condenar al Valle a perder una de las iniciativas más importantes de integración y movilidad regional en décadas. El Valle del Cauca no merece otro abandono del Gobierno Nacional”, sostuvo.

Según la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), más que un sistema de transporte, el Tren de Cercanías está concebido como el punto de partida de una nueva industria ferroviaria regional, capaz de dinamizar la economía e impulsar un ecosistema industrial y tecnológico alrededor del modo férreo.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle