Valle
Barrios de Yumbo impulsan huertas urbanas y recolección de aceite usado; impacto y beneficiarios de la iniciativa ambiental
El municipio industrial del Valle está escribiendo una nueva página en sostenibilidad.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


23 de oct de 2025, 08:38 p. m.
Actualizado el 23 de oct de 2025, 08:38 p. m.
Noticias Destacadas
En zonas de la ladera de Yumbo, iniciativas comunitarias impulsadas por la Empresa de Servicios Públicos de Yumbo (ESPY) están transformando desechos en recursos y fortaleciendo la agricultura urbana como una herramienta de sostenibilidad y bienestar.
El proyecto combina dos acciones complementarias: la recolección y reutilización del aceite de cocina usado, y el fortalecimiento de huertas urbanas en sectores como Nuevo Horizonte, Las Américas y Panorama.
Ambas estrategias, enmarcadas en el plan de sostenibilidad de la ESPY, buscan mejorar la calidad de vida, reducir la contaminación y fortalecer la economía familiar a través de la participación ciudadana.

Recolectar aceite, una práctica que convierte el desecho en recurso
El barrio Nuevo Horizonte fue el punto de partida del proyecto piloto de recolección de aceite de cocina usado.
La propuesta busca evitar que este residuo sea vertido por las alcantarillas —lo que genera taponamientos, complica el tratamiento en la Planta de Aguas Residuales (PTAR) y afecta el cauce del río Cauca—, para transformarlo en un recurso con valor económico.
Los vecinos almacenan el aceite en botellas y lo entregan periódicamente a una empresa especializada que se encarga de su tratamiento y reutilización. A cambio, obtienen un ingreso adicional y la satisfacción de contribuir a un municipio más limpio.
“Es bastante importante para nuestra comunidad porque, con estas actividades, se llega mucho más a las necesidades de nuestro territorio y se pueden dar soluciones a las problemáticas que se encuentran en él. Además, también ayudan a la conservación de nuestro medio ambiente”, expresó Leidy Cardozo, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Nuevo Horizonte.
Huertas urbanas que alimentan y fortalecen comunidades
Mientras tanto, el barrio Las Américas se consolida como ejemplo de agricultura urbana.
Desde 2020, sus habitantes impulsaron una huerta colectiva para el autoabastecimiento, y este año el proyecto recibió el respaldo directo de la ESPY.

La empresa brinda asesoría técnica en siembra y mantenimiento, acompañamiento y apoyo logístico para fortalecer los procesos de siembra, mantenimiento y comercialización.
Este modelo se está replicando en otros sectores, entre ellos Panorama, donde recientemente se inició la entrega de insumos y materiales para nuevas huertas comunitarias.
“Iniciamos el proceso de apoyo a las huertas urbanas del barrio Panorama, el cual consiste en brindar asistencia técnica, insumos y suministros para el desarrollo de este proyecto ciudadano. Pronto estaremos en otros barrios del municipio”, manifestó Heiller Jurado, director comercial de la ESPY.
Las huertas no solo proporcionan alimentos frescos y sostenibles, sino que también fortalecen el tejido social, promueven la educación ambiental y posicionan a Yumbo como un municipio comprometido con el futuro verde del Valle del Cauca.

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.
6024455000







