Valle
En imágenes: así amaneció la recta Cali - Palmira a la altura del peaje de Estambul tras las fuertes lluvias
Hay un represamiento de agua en los laterales de esta vía. Detalles.

Jesús Adolfo Chacín Silva
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria.
12 de abr de 2025, 04:58 p. m.
Actualizado el 12 de abr de 2025, 07:26 p. m.
Tras las intensas lluvias que se presentaron en el Valle del Cauca, en la mañana de este sábado, 12 de abril, un reportero gráfico de El País capturó con su cámara cómo amaneció la recta Cali - Palmira y las imágenes evidenciaron un represamiento de agua en los laterales de la vía.
La corriente de agua proviene del río Bolo, el cual está generando la inundación en el sector del peaje Estambul, en sentido Cali hacia Palmira. De acuerdo con reportes ciudadanos y material audiovisual compartido desde el lugar, se evidencia un represamiento de agua en los laterales de la vía, lo que ha ocasionado dificultades en la movilidad, especialmente para motocicletas y vehículos de menor tamaño.
Aunque la calzada principal no ha sido cerrada, las condiciones actuales generan preocupación ante la posibilidad de que los conductores pierdan el control de sus vehículos si el nivel del agua continúa en aumento.
Tras las intensas lluvias que se presentaron en el Valle del Cauca, en la mañana de este sábado, 12 de abril, un reportero gráfico de El País captó cómo amaneció la recta Cali - Palmira. pic.twitter.com/1kDjKNcdZJ
— Q'hubo Cali (@QhuboCali) April 12, 2025
La Oficina de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca confirmó que no se ha emitido una alerta oficial sobre este punto específico, pero sí señalaron que ya se han entablado diálogos con los cañeros afectados por la situación en la zona. En dichas conversaciones se ha discutido la reparación del dique, cuya afectación estaría relacionada con la acumulación de agua.
Por su parte, Rodrigo Zamorano, asesor de esa oficina, explicó : “Actualmente nos encontramos en la primera temporada de lluvias del año, influenciada por el fenómeno climático La Niña, que históricamente se asocia a un aumento de precipitaciones en esta época del calendario.”
Zamorano también advirtió sobre la saturación de los suelos en distintos puntos del Valle, lo que incrementa el riesgo de movimientos en masa e inundaciones localizadas. Asimismo, indicó que es fundamental que la ciudadanía permanezca atenta a señales como cambios en el color del agua, sonidos inusuales o grietas, que podrían anticipar eventos peligrosos.
El funcionario también hizo un llamado a la prevención y la prudencia, recordando que los alcaldes son los primeros responsables del monitoreo territorial. “No se descartan nuevas lluvias en la zona durante las próximas horas, por lo que se mantiene un seguimiento constante a través de sistemas de monitoreo y alertas tempranas”, mencionó.

La situación sigue siendo evaluada por los organismos competentes, mientras se espera que se realicen labores de drenaje o intervención si el nivel del agua continúa aumentando. Por ahora, se recomienda a quienes transitan por la recta Cali – Palmira, especialmente en el sector del peaje Estambul, que lo hagan con precaución y manteniéndose informados a través de canales oficiales.
Jesús Adolfo Chacín Silva
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar