Valle

Emprendedores del Valle del Cauca podrán postularse para recibir asesoría y mejorar su presencia en internet

Conozca cómo postularse y tenga en consideración las recomendaciones de los organizadores para hacerlo con éxito.

Habilidades de servicio al cliente y persuasión requeridas: Covinoc S.A busca talento en cobranza.
Pequeños y medianos empresarios del Valle del Cauca podrán ser beneficiarios de este programa de fortalecimiento. | Foto: Getty Images

7 de jul de 2025, 07:51 p. m.

Actualizado el 7 de jul de 2025, 07:51 p. m.

Uno de los objetivos que ha sido trazado desde el Estado colombiano se encuentra relacionado con la creación de condiciones que permitan facilitar la conectividad de decenas de personas en todo el territorio nacional.

Dicha tarea también ha sido apoyada por instituciones y empresas del sector privado, tal es el caso de Conexcol, una firma especializada en soluciones web para micro, pequeñas y medianas empresas, además de emprendimientos.

El grupo ALFA está ofertando diferentes vacantes en el área de atención al cliente en varias ciudades del país.
Pequeños y medianos empresarios podrán ser beneficiarios de esta convocatoria. | Foto: Stock

En ese sentido, dicha organización tiene contemplada la entrega de 300 kits gratuitos para pequeños negocios que no cuentan con presencia en el mundo digital y no poseen los recursos económicos suficientes para crear una estrategia que les permita expandir su accionar en la red.

Los kits de conectividad incluyen diferentes elementos que pueden ser aprovechados por los emprendedores interesados en posicionar a su negocio sin necesidad de realizar alguna inversión de carácter considerable.

De acuerdo con Conexcol, dentro del kit se incluyen el dominio personalizado por un año con la dirección ‘.com.co’, además de un plan de hosting en la nube con tres gigabytes de almacenamiento y una giga de RAM.

A su vez, se incluye acceso a herramientas como cPanel y LiteSpeed para la gestión técnica del sitio web, junto al certificado de SSL gratuito que permite la protección de la información, al tiempo que mejora la confianza de los usuarios.

En el combo también se incluyen 10 cuentas de correo corporativo para ser personalizadas y así ofrecer una mejor atención profesional tanto a clientes como proveedores.

¿Cómo postularse para ser beneficiario del proyecto?

Los interesados en ser parte de la convocatoria podrán manifestar su intención de participar hasta el próximo sábado 30 de agosto de 2025. De acuerdo con los organizadores, la asignación de los kits para emprendedores se realizará por orden de inscripción.

Exportamos cerca de siete millones de cuadernos al año, desde Colombia, México y Asia. Así mismo, las licencias con Disney y Hasbro nos permiten tener una mayor penetración en las aulas.
La transformación digital se ha convertido en una prioridad para decenas de micro y pequeños empresarios. | Foto: Getty Images

Para ello deberá oficializar su participación en el enlace: www.conexcol.net.co/kit-emprendedor/ y ahí deberán completar el formulario, además de enviar documentación que permita comprobar su actividad como microempresarios. Para ello es necesario el RUT o el certificado vigente de la Cámara de Comercio, además de enlaces a redes sociales.

De esa manera, quienes se vean atraídos por ser parte del proyecto podrán realizarlo sin ningún tipo de contratiempo. A su vez, serán elegidos aquellos que cumplan a cabalidad con los requisitos, tal es el caso de demostrar que no cuentan con la capacidad de implementar un plan de posicionamiento a través de plataformas digitales, tales como sitio web.

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle