El pais
SUSCRÍBETE

BUENAVENTURA

Desbloquean vía a Buenaventura tras jornada de diálogo entre líderes indígenas y el Gobierno

La semana entrante volverán a la mesa de conversaciones para tratar de finalizar los requerimientos de la Orivac, Organización Regional Indígena del Valle del Cauca, en relación con la representación de los cabildos de esta región del país en ese gremio.

Gobierno Nacional y comunidades indígenas logran acuerdo. Pérdidas superan los $25.000 millones. | Foto: José Luis Guzmán - El País

Valentina Rosero Moreno

Reportera Web

26 de ago de 2022, 03:39 p. m.

Actualizado el 19 de dic de 2024, 10:45 p. m.

Después de varias jornadas de diálogo entre el Gobierno Nacional y líderes indígenas del Valle del Cauca se logró este viernes un acuerdo para desbloquear la vía Buga - Buenaventura, el corredor vial más importante del comercio exterior en el suroccidente colombiano.

La semana entrante volverán a la mesa de conversaciones para tratar de finalizar los requerimientos de la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca, Orivac, en relación con la representación de los cabildos de esta región del país en ese gremio.

Lea además: Video: Camioneros, los más afectados por los bloqueos en la vía a Buenaventura

“Prácticamente se trata de un problema administrativo interno de la Orivac que viene desde el Gobierno Nacional anterior, pero no es comprensible que por un tema de esos se acuda a las vías de hecho, a ese tipo de mecanismos de presión, como es el bloqueo de las vías, para solucionar un asunto de esa naturaleza”, explicó Edwin Maldonado, director del Comité Intergremial y Empresrial del Valle del Cauca.

El bloqueo se inició el pasado lunes 22 de agosto y durante casi toda la semana se hicieron cierres de varias horas que afectaron sectores del comercio, el transporte y el turismo, entre otros.

Las pérdidas estimadas de manera preliminar alcanzan los $25.000 millones, dado que se frenaron actividades turísticas, comerciales y de transporte de mercancía.

Es de anotar que el Ministerio del Interior hace presencia en la Mesa de Diálogo Social Vinculante con la Orivac. Esa cartera se ha reunido con pueblos indígenas adscritos a esa Organización, en el corregimiento de Cisneros, desde el día martes 23 de agosto.

Lea también: Invasores de fundación Paz Animal en Dagua aceptaron desalojo pacífico

El propósito es buscar salidas concertadas para resolver las inconformidades que llevaron a estas comunidades a declararse en Minga. El día de hoy el Viceministro General del Interior, Gustavo García, se desplazó hacía la zona donde también se une a la Mesa de Diálogo.

De esta forma el Gobierno Nacional se compromete con la igualdad de oportunidades de los grupos étnicos, a través del respeto e impulso a sus usos y costumbres, de tal manera que tengamos una sociedad que respete la diferencia y en la todos gocemos de los mismos derechos y oportunidades.

Valentina Rosero Moreno

Reportera Web

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle