El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Así se está evacuando el agua en zonas inundadas de Yumbo, Valle

Las autoridades trabajan continuamente para despejar el sector de Cencar.

Ciudad Limpia fue una de las empresas que resultó afectadas por estas inundaciones.
Ciudad Limpia fue una de las empresas que resultó afectadas por estas inundaciones. | Foto: José L. Guzmán / El País.

María Camila Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

11 de abr de 2025, 09:35 p. m.

Actualizado el 11 de abr de 2025, 09:35 p. m.

Luego de las inundaciones que provocaron pérdidas millonarias en el municipio de Yumbo, la Gobernación del Valle del Cauca está brindando apoyo técnico para lograr restablecer las operaciones de la zona industrial.

Según el secretario de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento, Francisco Tenorio, en las últimas 24 horas han trabajado continuamente para evacuar el agua de esta zona. Las labores han sido acompañadas por la Administración Municipal de Yumbo y el sector privado.

Algunos comercios del sector resultaron afectados por estas inundaciones.
Algunos comercios del sector resultaron afectados por estas inundaciones. | Foto: José L. Guzmán / El País.

“Estamos conduciendo el agua que inunda todo el sector de Cencar hacia una laguna de amortiguación, con lo cual no nos generará ningún tipo de riesgo”, explicó el funcionario de la Gobernación del Valle.

A su vez, pidió comprensión a los yumbeños y vallecaucanos afectados por las recientes inundaciones que han frenado las operaciones habituales de la zona industrial.

“Invitamos a todos los vallecaucanos y especialmente a toda la comunidad yumbeña a que tengan un poco de paciencia. Sabemos de los traumatismos que ha causado el cierre temporal de la vía de la glorieta Cencar a la glorieta Las Américas, pero esto es un ejercicio que estamos haciendo para resolver la situación lo más pronto posible”, añadió.

Entretanto, el comandante de Bomberos de Yumbo, capitán Alberto Valencia, entregó un reporte de cómo avanza el drenaje de las aguas estancadas en el sector de la autopista Cali-Yumbo este viernes, 11 de abril.

“Tenemos tres motobombas evacuando el agua que recogen el agua lluvia de los canales del sector de Cencar y con estas tuberías que están travesadas por la autopista, se evacúa el agua hacia la laguna de amortización de Cencar y en límite con el río Cauca, otras motobombas evacúan el agua hacia el río Cauca”, comentó el capitán Valencia.

Yumbo:  Perdidas millonarias por las inundaciones en la zona industrial de Cencar. Empresarios y trabajadores se encargarán de la limpieza de la zona. Foto José L Guzmán. EL País.
Pérdidas millonarias por las inundaciones en la zona industrial de Cencar. | Foto: José Luis Guzmán. El País

“La solución está en concentrar motobombas en la laguna de amortización que está en frente de Cencar, que evacúa las aguas de este lugar y la autopista, todo con el fin de poder sacar esa agua hacia el río Cauca y de esa manera drenar”, explicó el comandante de Bomberos.

Cabe recordar que las recientes lluvias provocaron el desbordamiento del río Arroyohondo, en el municipio vallecaucano. La situación desencadenó en millonarias pérdidas para varias empresas que tuvieron que ser evacuadas y cesar su operación.

La gravedad de esta emergencia, incluso, llevó a que el municipio tuviera que declarar calamidad pública con el fin de orientar recursos económicos que permitan mitigar la situación lo más pronto posible.

María Camila Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle