El pais
SUSCRÍBETE

Turismo

Lo que debe saber antes de alquilar un carro en su próximo viaje: Estas son algunas recomendaciones clave

Esta alternativa es ideal para quienes quieren explorar un nuevo destino con total libertad y a su propio ritmo.

Conducir en carretera
Vehículo para viajar | Foto: Getty Images

6 de may de 2025, 09:15 p. m.

Actualizado el 6 de may de 2025, 09:15 p. m.

Alquilar un carro es una excelente alternativa para quienes desean conocer un nuevo destino con libertad y a su propio ritmo. Sin embargo, para garantizar una experiencia segura y sin inconvenientes, es fundamental seguir ciertas recomendaciones antes de iniciar este proceso, especialmente si se planea conducir en otro país.

Documentación imprescindible

Según la agencia de viajes Aviatur, el conductor debe contar con una licencia de conducción vigente. Es importante verificar si en el destino al que se viaja se acepta la licencia nacional o si es necesario obtener un permiso de conducción internacional.

Además, se requiere una tarjeta de crédito para realizar la reserva y cubrir posibles cargos adicionales durante el alquiler. Es recomendable contratar el servicio con una empresa seria y reconocida, que brinde respaldo y vehículos en óptimas condiciones.

Investigar y reservar con anticipación

La elección de la compañía de alquiler debe hacerse tras comparar diversas opciones. Reservar el vehículo antes del viaje, preferiblemente en línea, permite asegurar el modelo deseado y evitar la falta de disponibilidad al llegar al destino. Dejar este trámite para último momento puede limitar las opciones o implicar costos más elevados.

Al parecer, la joven estaba aprendiendo a manejar.
Joven manejando | Foto: Getty Images

Revisar requisitos y condiciones del contrato

Cada país tiene sus propias regulaciones sobre el alquiler de vehículos. Por ello, es fundamental cumplir con requisitos básicos como contar con una tarjeta de crédito a nombre del conductor y revisar si se necesita una licencia internacional.

Además, es crucial leer detenidamente los términos del contrato, prestando atención a aspectos como el límite de kilometraje, política de combustible, seguros incluidos y cargos adicionales.

Elegir el vehículo adecuado

La elección del carro debe responder a las características del viaje. En zonas urbanas con alto tráfico, es preferible un vehículo compacto, mientras que para trayectos largos o terrenos difíciles, se recomienda un modelo más amplio o un todoterreno.

Contratar un seguro completo

Aunque muchas agencias incluyen seguros básicos, optar por una cobertura más amplia puede evitar gastos imprevistos en caso de accidentes, daños o robos. También es útil revisar si el seguro de viaje o algunas tarjetas de crédito ofrecen protección para autos alquilados.

Manejar carro.
Manejar carro. | Foto: Getty Images

Inspeccionar el vehículo antes de usarlo

Antes de salir con el vehículo, es fundamental hacer una revisión visual junto con un representante de la empresa. Cualquier daño previo, como rayones o abolladuras, debe quedar registrado para evitar responsabilidades indebidas al momento de devolverlo.

Conocer las normas locales de tránsito

Cada país tiene normas específicas de circulación. Familiarizarse con los límites de velocidad, señales de tránsito y posibles restricciones —como zonas de acceso limitado o peajes— es clave para evitar infracciones y disfrutar del recorrido con tranquilidad.

Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo