Tecnología
Este es el grave error que comete al conectar una memoria USB a un cargador de celular
Existe un acto que, aunque puede parecer inofensivo, podría esconder riesgos poco conocidos que comprometerían varios aspectos.

El cargador es un elemento esencial para que cualquier teléfono móvil funcione correctamente, ya que se encarga de suministrar la energía necesaria para que el dispositivo realice sus funciones. Con el paso del tiempo, estos accesorios han evolucionado considerablemente: dejaron de ser grandes y poco prácticos para convertirse en dispositivos más pequeños y fáciles de transportar o guardar.
Hoy en día, la mayoría de los cargadores modernos vienen equipados con un puerto USB-C, reconocido por su eficiencia al transferir tanto energía como datos. Sin embargo, aún es común encontrar cargadores con el tradicional puerto USB-A, sobre todo en modelos antiguos o más económicos.
Si bien el USB-A no alcanza la misma eficiencia que el USB-C, sigue siendo una opción práctica para conectar cables de datos, especialmente cuando se necesita reemplazar un cable original que se ha dañado. Además, como muchos dispositivos electrónicos aún funcionan con entradas micro USB, los cargadores con puertos USB-A continúan siendo utilizados.
En este escenario, hay una práctica que puede parecer inofensiva, pero que en realidad conlleva riesgos poco conocidos, capaces de afectar tanto la seguridad del dispositivo como la información que contiene. A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las formas de ataque y los problemas asociados al uso inadecuado de los equipos electrónicos.

La acción en cuestión consiste en conectar una memoria USB a un cargador de celular. Aunque a simple vista un cargador puede parecer inofensivo, el desconocimiento sobre cómo funciona internamente y cómo se relaciona con otros dispositivos puede dar lugar a efectos no deseados.
¿Representa algún peligro conectar una memoria USB a un cargador de celular?
Según información publicada por el portal Computer Hoy, esta práctica no implica un riesgo inmediato, ya que ni el cargador ni la memoria USB sufrirán daños. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el cargador está diseñado únicamente para suministrar energía, por lo que no está capacitado para transferir datos o realizar funciones distintas a la carga eléctrica.

Esta explicación coincide con la del ingeniero eléctrico brasileño André Mafra, quien señala que conectar una memoria USB a un cargador de celular no causa sobrecalentamiento ni mucho menos una explosión, como algunas personas temen. Mafra aclaró que este tipo de conexión no supone un peligro real para el funcionamiento del dispositivo USB.
Aunque el cargador obtiene energía directamente del tomacorriente, el voltaje que entrega varía dependiendo del dispositivo conectado. En el caso de una memoria USB, su demanda energética es muy baja, lo que asegura que la potencia suministrada también sea mínima y no represente un riesgo para su buen estado.
El experto añadió que, si al conectarla se enciende o parpadea un pequeño LED en el pendrive, esto es completamente normal y no es señal de sobrecalentamiento ni de daño interno.
No obstante, Mafra hizo una advertencia importante: no todos los cargadores ofrecen el mismo nivel de seguridad. Mientras que los cargadores originales de marcas reconocidas suelen ser confiables y poco propensos a causar fallos, aquellos que no están certificados —es decir, que no cumplen con estándares de calidad— pueden representar un riesgo.
Entre los posibles peligros se incluyen cortocircuitos o daños tanto en la memoria USB como en la instalación eléctrica del hogar. Por esta razón, el especialista aconseja utilizar siempre cargadores oficiales y evitar conectar dispositivos delicados a cargadores de procedencia dudosa.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar