Tecnología
Este es el electrodoméstico que más rápido se puede dañar si no se limpia frecuentemente
La acumulación de residuos, la obstrucción de filtros, los malos olores y el moho, pueden provocar un desgaste prematuro.

La lavadora se establece como uno de los electrodomésticos más imprescindibles en los hogares contemporáneos. Cada semana, esta máquina facilita la labor de lavar la ropa, una tarea esencial en la vida cotidiana. No obstante, muchas personas desconocen que, al igual que otros dispositivos, la lavadora requiere ser limpiada con regularidad para garantizar su funcionamiento eficiente y su vida útil.
Uno de los problemas más frecuentes que se presenta debido a la falta de limpieza de la lavadora es la acumulación de residuos de detergente, suavizantes y partículas de suciedad en el tambor y en las partes internas del aparato. Estos residuos se acumulan con cada ciclo de lavado, y, si no se limpian periódicamente, pueden formar una capa de suciedad que afecta negativamente la capacidad de lavado del dispositivo.

Adicionalmente, la combinación de agua, detergente y restos de suciedad crea un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias y moho, especialmente en las juntas de goma de la puerta y en el tambor. Estos microorganismos proliferan rápidamente debido a la humedad constante y la falta de ventilación, lo que origina un olor desagradable que puede transferirse a la ropa. Si no se lleva a cabo una limpieza regular de estos componentes, el mal olor puede volverse persistente, comprometiendo tanto la calidad del lavado como la higiene de las prendas.
Otro inconveniente frecuente es la obstrucción de los filtros. Los aparatos modernos están provistos de filtros que capturan restos de suciedad, pelusa y pequeñas partículas durante el ciclo de lavado. Si estos filtros se obstruyen, pueden impedir que el agua se elimine completamente al final del ciclo, dejando la ropa mojada y pudiendo causar daños en el sistema de drenaje.
El tambor de la lavadora, otro componente clave, también requiere limpieza periódica para evitar el desgaste prematuro. El detergente, junto con la suciedad y los restos de cabello, puede dejar residuos adheridos a las paredes del tambor. Estos residuos no solo afectan la calidad del lavado, sino que también pueden deteriorar la superficie del tambor con el tiempo, reduciendo su capacidad para limpiar de manera eficiente.

El uso excesivo de detergente representa una causa frecuente de daño en el electrodoméstico. Muchas personas recurren a una cantidad mayor de detergente, creyendo que esto mejorará los resultados del lavado. Sin embargo, el exceso de detergente puede generar acumulaciones de espuma y residuos en el interior de la máquina, lo cual puede obstruir las mangueras y los filtros. Este tipo de acumulación puede dañar el sistema de bombeo, reduciendo así la vida útil del electrodoméstico.
Para prevenir estos inconvenientes y prolongar la vida útil de la lavadora, es esencial mantener una rutina de limpieza regular que incluya la limpieza de los filtros, el tambor, las juntas de goma y el exterior del electrodoméstico. Asimismo, es fundamental utilizar la cantidad adecuada de detergente y permitir que la lavadora se ventile correctamente, a fin de evitar la acumulación de humedad.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar