Servicios
Dian 2024: ¿Cómo será la retención de fuente y a quiénes aplica?
Para los que tengan que pagar mayores proporciones en sus declaraciones de renta, los expertos recomiendan realizar retenciones voluntarias.

Beatriz Elena Collazos
11 de dic de 2023, 07:53 p. m.
Actualizado el 11 de dic de 2023, 07:53 p. m.
Este recaudo anticipado para la declaración de renta, le permite al contribuyente alivianar la carga al momento de pagarla.
En el 2023 la retención a ingresos laborales fue gravada a las personas que devengan salarios superiores a 95 Unidades de Valor Tributario (UVT), es decir, que ganan $4.029.140. Para el 2024 en cambio, este mecanismo aplicará solo para los empleados que reciban salarios de más de 6.500.000.

Cabe mencionar que con la nueva reforma tributaria presentada por Gustavo Petro, los contribuyentes deberán pagar ahora montos más altos.
Por ello los expertos recomiendan que quienes puedan evitar pagar un valor más alto en la declaración de renta, busquen la opción de aplicar a una retención en la fuente mayor, para evitar se duro golpe y poder

Para el próximo año, según lo establecido en el Artículo 383 del Estatuto Tributario, la retención en la fuente aplicará para bases gravables iguales o superiores a 95 UVT, lo que en ese caso equivale a $4.471.17, a lo que se le agrega el 9 % correspondiente a los pagos básicos del trabajador (salud, pensión y solidaridad).
Cabe señalar que esta medida de valor alcanzó un aumento de $4.653, y que pasará de 42.412 pesos a 47.065 pesos a partir del primero de enero de 2024.

Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar