Política
Video: presidente Petro interrumpió evento en Tibú para regañar a Gustavo Bolívar
El mandatario se refirió a quienes han renunciado a su Gobierno.

9 de may de 2025, 10:10 p. m.
Actualizado el 9 de may de 2025, 10:49 p. m.
Durante un evento llevado a cabo en Tibú, Norte de Santander, el presidente Gustavo Petro interrumpió el orden del día para regañar en público a Gustavo Bolívar, quien se desempeña como director del Departamento de Prosperidad Social.
Aunque en ese momento estaba hablando el moderador del evento, el mandatario se acercó y tomó la palabra para enviarle un mensaje directo a Bolívar, quien ha sido uno de sus funcionarios más cercanos.
📌Este viernes, 9 de mayo, durante un evento llevado a cabo en Tibú, Norte de Santander, el presidente Gustavo Petro interrumpió el orden del día para regañar en público a Gustavo Bolívar, quien se desempeña como director del Departamento de Prosperidad Social. ▶ Más detalles:… pic.twitter.com/GQQOJiWNAP
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) May 9, 2025
La molestia del primer Mandatario se originó por una intervención de Bolívar, quien dio un discurso ante la ciudadanía de ese municipio, a pesar de que días atrás anunció su renuncia a dicho cargo. “Rompo el orden del día porque no me parece que sea así”, dijo inicialmente Petro, haciendo mención a “Gustavo Bolívar y otros compañeros”.

“Primero pues ya los que renunciaron, no se puede confundir eso. Persona que renuncia porque tiene una aspiración, se va, entra su reemplazo y es el que tiene que venir a hablar”, enfatizó el Prsidente, al calificar la intervención de Bolívar como un “problema de respeto con el Gobierno y con la gente”.
Acto seguido, el presidente Petro se refirió también a los programas de sustitución de cultivos y apoyo al adulto mayor que se estaban presentando en el municipio de Tibú, en la zona del Catatumbo.
“Ahora vendrá también la carretera, pero eso no se trata de recibir aplausos, se trata de analizar los problemas que afrontamos con objetividad, sean graves o solucionables, de eso se trata”, añadió.
Y en este punto se refirió también a la declaratoria de conmoción interior en esa zona del país, a raíz de las confrontaciones entre grupos armados que han derivado en una crisis humanitaria.
“Mucha gente de oposición, de análisis, periodistas y hasta personas del liderazgo campesino decían que no debería haber conmoción interior”, aseguró. Sin embargo, explicó que este decreto es necesario por los “hechos ya conocidos de asesinato y desplazamiento masivo”.

Hace una semana se supo que Bolívar presentó carta de renuncia al Presidente, al parecer, para ir a engrosar el ejército de candidatos a las presidencia en 2026, en las filas del oficialismo.
Aunque Petro ha señalado claramente que no buscará la reelección, ha insistido en que su proyecto político continúe en la Presidencia tras su salida en el 2026.
Gustavo Bolívar es uno de los posibles candidatos de la izquierda para las próximas presidenciales. A su nombre se suman los de María José Pizarro, Carlos Amaya y Roy Barreras.
Con estos dos últimos, el mandatario se ha reunido en lo que va de esta semana. El primer encuentro fue con el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, el martes 6 de mayo. “Voy a reunirme con el presidente”, confirmó en su entrada a la Casa de Nariño sin dar mayores detalles.
Otra reunión privada que se dio de forma inesperada fue al día siguiente entre el jefe de estado y el exembajador de Colombia en Londres, Roy Barreras, que precisamente renunció a ese cargo para aspirar a la Presidencia.
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.