Política

Senador Motoa acusa a Petro de “falta de dignidad” por carta enviada a Donald Trump

La carta fue enviada tras las semanas de fricción entre Bogotá y Washington, días atrás.

Carlos Fernando Motoa, senador de la República de Colombia.
Carlos Fernando Motoa, senador de la República de Colombia. | Foto: X de @SenadoGovCo

9 de jul de 2025, 11:23 p. m.

Actualizado el 9 de jul de 2025, 11:23 p. m.

El senador Carlos Fernando Motoa criticó duramente la carta que el presidente Gustavo Petro envió al expresidente estadounidense Donald Trump.

Motoa calificó la carta como una muestra de “falta de dignidad”, acusando al mandatario colombiano de inconsistencias en su política exterior.

Las declaraciones del congresista se dan en medio de la controversia diplomática entre Colombia y Estados Unidos, agravada por las recientes declaraciones de Petro, que implicaban al país norteamericano en un supuesto complot en su contra.

Pronunciamiento de Motoa

Este miércoles 9 de julio, el senador Carlos Fernando Motoa alzó su voz contra el presidente Gustavo Petro, luego de conocerse públicamente el contenido de una carta enviada por el jefe de Estado colombiano al expresidente Donald Trump.

En una publicación a través de su cuenta de X, Motoa arremetió contra la misiva presidencial, calificándola como un acto “servil” y una señal de debilidad institucional.

“¿Antiimperialistas hasta que peligra la visa?”, escribió el senador, aludiendo a lo que consideró una incoherencia ideológica por parte del mandatario.

Además, señaló que la carta habría sido innecesaria si el Gobierno colombiano mantuviera una política exterior “coherente” y un cuerpo diplomático preparado para manejar las tensiones internacionales.

¿Cuál fue el contenido de la carta?

La carta, con fecha del 23 de junio, fue enviada por Petro a la Casa Blanca en medio de una escalada diplomática que llevó al llamado a consultas del embajador de Estados Unidos en Bogotá y al regreso del embajador colombiano desde Washington.

En el documento, el presidente colombiano intentó suavizar sus declaraciones previas, en las que insinuaba la existencia de un complot para destituirlo, con un supuesto grado de implicación del gobierno estadounidense.

Gustavo Petro ofrece explicaciones a Trump por acusaciones de desestabilización
Gustavo Petro ofrece explicaciones a Trump por acusaciones de desestabilización. | Foto: Tomado de X: @Danielbriceño

“Deseo aclarar que cualquier expresión mía que haya sido interpretada como una acusación directa (…) no tenía la intención de señalar a nadie de manera personal”, escribió Petro, en un esfuerzo por reparar el deterioro en las relaciones bilaterales.

También reconoció que sus palabras pudieron haber sido vistas como “innecesariamente duras”, y expresó su intención de mantener abiertos canales de diálogo con Estados Unidos.

Aunque Petro buscó matizar sus afirmaciones a través de esta comunicación formal, el episodio ha sido interpretado por sectores de oposición, como el encabezado por Motoa, como una señal de improvisación y fragilidad en el manejo de la política exterior.

Cabe mencionar, que frente a este tema, Daniel García Peña, embajador de Colombia en Estados Unidos, afirmó como cerrada la crisis con el país americano.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política