Política
Gobierno Petro volvió a radicar la consulta popular 2.0: este habría sido el error en el primer intento
Congresistas la oposición habían advertido que la radicación de la consulta que se hizo el pasado 19 de mayo tenía un vicio de trámite.

27 de may de 2025, 03:50 a. m.
Actualizado el 27 de may de 2025, 03:57 a. m.
El Gobierno Nacional volvió a presentar la consulta popular 2.0 ante el Senado de la República este lunes 26 de mayo, apenas una semana después de la radicación que llevaba la firma del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien para ese momento tenía funciones delegatarias.
Se trata de la misma propuesta con 16 preguntas, que fue radicada por los ministros de Trabajo, Interior y Salud el pasado 19 de mayo. Sin embargo, esta vez el documento sí lleva la firma del presidente Gustavo Petro.
“Gustavo Petro recula y hoy volvió a radicar la consulta popular ante el Senado de la República”, escribió en su cuenta de X el concejal de Bogotá Daniel Briceño, quien también recordó que el ministro Jaramillo no tenía las facultades para radicar la consulta.
“Tenía razón el representante Andrés Forero, la radicación hecha por el ministro Jaramillo estaba mal pues no tenía la competencia para hacerlo”, enfatizó el cabildante.
Gustavo Petro recula y hoy volvió a radicar la consulta popular ante el Senado de la República.
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) May 27, 2025
Tenía razón el representante @AForeroM, la radicación hecha por el ministro Jaramillo estaba mal pues no tenía la competencia para hacerlo.
El gobierno es un absoluto desastre pic.twitter.com/0tsj5xwRFG
En desarrollo...
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.