Política
Gobierno Petro advierte que convocará consulta popular vía decreto, si no hay respuesta del Senado
El legislativo tendría hasta el 1 de junio para pronunciarse sobre el proyecto.

27 de may de 2025, 05:21 p. m.
Actualizado el 27 de may de 2025, 07:12 p. m.
El gobierno encabezado por el presidente Gustavo Petro lanzó una dura advertencia al Senado, al sostener que si la consulta popular no vuelve a ser tema de debate en esa corporación, será convocada vía decreto.
Según manifestó Armando Benedetti, ministro del Interior, el legislativo tendrá hasta este domingo 1 de junio para pronunciarse sobre la consulta.
Si el @SenadoGovCo no se pronuncia de aquí al 1 de junio, el Gobierno de @petrogustavo convocará la Consulta Popular. La Ley Quinta de 1992, en su artículo 125, dice que antes de una votación debe haber lectura de la proposición. No se leyó. Luego entonces el Senado no se… pic.twitter.com/x63SCVqqPJ
— Armando Benedetti (@AABenedetti) May 27, 2025
“Si el Senado no se pronuncia de aquí al primero de junio, convocará la consulta popular para lo que tiene que ver con las 12 preguntas que tienen que ver con la reforma laboral”, aseguró el alto funcionario desde el Congreso.
Según explicó el jefe de la cartera política, en la sesión plenaria del Senado del 14 de mayo del 2025, el presidente del Senado Efraín Cepeda, y su secretario, no leyeron la proposición antes de abrir el registro de la votación.
“La Ley Quinta de 1992, en su artículo 125, dice que antes de una votación debe haber lectura de la proposición. No se leyó. Luego entonces el Senado no se pronunció. ¿Qué se votó? No sabemos. El Senado no se ha pronunciado”, explicó en su declaración.
Benedetti aseguró que ha hablado con varios expertos en el tema que le han dado la razón, ante lo cual insiste en que “el Senado no se ha pronunciado” y si no lo hace hasta el domingo 1 de junio, “el presidente de la república va a convocar elecciones de la consulta popular”.

Esta sería un ingrediente más que se suma a la tan discutida consulta popular presentada por el Gobierno, que ha tenido todo tipo de debates políticos y enfrentamientos, que han aumentado más las diferencias entre el Ejecutivo y el legislativo y que hasta se radicó una segunda consulta popular con más preguntas de las inicialmente presentadas.
Cabe mencionar que este martes se transmitirá un nuevo consejo de ministros por televisión.
Según lo confirmado, el tema a tratar por parte del presidente Gustavo Petro y su gabinete ministerial será la reforma agraria, aunque también se espera que el Mandatario se pronuncie sobre la consulta popular y las manifestaciones convocadas para el miércoles y jueves 28 y 29 de mayo.
Precisamente, este tema agrario y de tierras ha sido uno de los más cuestionados y que más rezagos ha tenido para la implementación del acuerdo de paz del 2016. Para Petro, el Congreso de la República y los jueces no están permitiendo que se cumpla al campesinado y las comunidades étnicas.
*Con información de Colprensa.
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.