Política
Cero y van tres: Paula Robledo Silva, secretaria jurídica de Palacio de Nariño, presentó su renuncia
Esta es la tercera alta funcionaria del Gobierno que renuncia.
El caótico Consejo de Ministros, transmitido en vivo este martes, continúa desatando un remezón en el gabinete de Gustavo Petro, y es que a menos de 24 horas de haberse llevado a cabo, tres funcionarios han presentado su renuncia.
Esta vez fue la secretaria jurídica de Palacio de Nariño, Paula Robledo Silva, quien salió del Ejecutivo, al presentar su carta de renuncia irrevocable ante el Mandatario, la cual no habría sido aceptada por el mismo.
Apenas en marzo próximo, Robledo iba a cumplir un año de haber asumido el cargo de secretaria jurídica, el cual lo tomó en reemplazo de Vladimir Fernández, quien dejó a un lado su paso por el Ejecutivo para convertirse en magistrado de la Corte Constitucional.
La decisión de esta alta funcionaria se suma a la del saliente ministro de Cultura, Juan David Correa, y del también saliente director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Jorge Rojas, quien fue el que dio el inicio a dicho remezón al interior del Gobierno.
Rojas solo duró una semana en el cargo, posesión que se llevó el pasado martes en la Casa de Nariño en el mismo evento donde asumieron sus cargos la canciller Laura Sarabia y Diego Guevara como ministro de Hacienda.
“Yo presenté mi renuncia irrevocable, no puedo estar más en el Dapre. Le agradezco al Presidente, pero los acontecimientos no me permiten continuar en el gobierno a su lado”, dijo Rojas a medios nacionales.
En sus declaraciones, el ahora exdirector del Dapre señaló que lo sucedido en este Consejo de Ministros “no es más que una expresión de angustia del Presidente, que piensa que tenemos que avanzar más y mejor”. Agregando que le había dicho al jefe de Estado que esta transmisión “podría salir mal”.
Horas después de la salida de Rojas, se conoció la carta de renuncia de Correa. “Me permito presentar mi renuncia irrevocable al cargo como Ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia”, precisó el hombre en una carta dirigida a Petro y difundida por redes sociales.
“Le reitero públicamente mi gratitud por el reconocimiento y la invitación a trabajar para el primer gobierno progresista de Colombia. Ha sido una labor tremendamente enriquecedora para mí”, agregó el saliente jefe de la cartera cultural.
Petro recién avisó que mantendrá la transmisión de los consejos de ministros y abrió la puerta para los que se quieran marcharse de su administración lo hagan, además de defender soterradamente a Benedetti y atacar a quienes lo acompañan en el Gabinete.
*Redacción de El País y Colprensa.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar