El pais
SUSCRÍBETE

Política

Álvaro Uribe anunció que renuncia a la prescripción del proceso judicial en su contra por ‘chuzadas’ ilegales

El exmandatario está vinculado a un proceso por interceptaciones ilegales desde el año 2014.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez en los juzgados de Paloquemao, en el centro de Bogotá.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez en los juzgados de Paloquemao, en el centro de Bogotá. | Foto: Colprensa

Kevin Mauricio Martínez

2 de may de 2025, 02:54 p. m.

Actualizado el 2 de may de 2025, 03:27 p. m.

En un sorpresivo pronunciamiento, el expresidente Álvaro Uribe anunció que renuncia a la prescripción del proceso judicial que tienen en su contra por supuestas interceptaciones ilegales a los negociadores de paz en La Habana, Cuba.

La manifestación de renuncia de Uribe se dio en medio de una audiencia en donde la Fiscalía General le solicitó al juez de conocimiento que el proceso, en donde se le acusa de concierto para delinquir agravado, debería precluir. Esto debido a que, según su criterio, ya se terminó el plazo que da la ley para que se lleve a cabo un proceso judicial.

Este proceso contra el expresidente data del año 2014. | Foto: Juan Carlos Sierra

No obstante, al momento que tuvo la palabra, Uribe aseguró que es inocente y que no acepta la preclusión, por el contrario, se defenderá en juicio.

Ruego a usted no aceptar esta solicitud de preclusión. Me permito renunciar a la prescripción y voy a dar solamente una razón, señora juez: Está aprobado que yo me enteré de esos temas cuando aparecieron por los medios de comunicación. Nunca tuve participación”, argumentó Uribe.

Por el momento, siendo así, el proceso seguirá abierto por el uso software malicioso, acceso abusivo a un sistema informático y violación de datos personales.

Es importante resaltar que este proceso es otro diferente al que se le adelanta a Uribe por soborno a testigos y fraude procesal que tiene con el senador Iván Cepeda.

Precisamente, frente a dicho proceso, en la mañana de este viernes 2 de mayo, la defensa de Uribe presentó un extenso listado de 75 testigos que serán llamados a declarar en dicho proceso.

El juicio contra el expresidente se reanudará el próximo lunes 5 de mayo, cuando se dé comienzo a una nueva etapa en el proceso, tras la conclusión de las audiencias de la Fiscalía.

Iván Cepeda y Álvaro Uribe
El proceso judicial entre Iván Cepeda y Álvaro Uribe comenzó en el año 2018. | Foto: SEMANA

Para esa fecha, la bancada de defensa del exmandatario, liderada por el abogado penalista Jaime Granados Peña, pondrá en el estrado al mismo Uribe.

En esta variada lista de testigos incluye a su hermano, Santiago Uribe, y a su exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, quien estuvo detenido en una cárcel de los Estados Unidos.

Además, figuran los dos abogados Juan Felipe Amaya Mejía y Franklin Geovani Guevara Bernal, quienes hacen parte de su equipo de defensa y han acompañado al exmandatario.

La lista de testigos también incluye a otro familiar de Uribe, se trata del senador Mario Uribe Escobar, primo del expresidente y procesado por parapolítica.

También se suma el exfiscal general Néstor Humberto Martínez, así como al exministro Fabio Valencia Cossio y el abogado Diego Javier Cadena Ramírez, quien actualmente enfrenta un juicio por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, en el marco de la misma investigación contra Uribe.

Con información de Colprensa.

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política