Columnista

Propuesta indecente

Cuando me enteré de que Gaviria se había desplazado a Medellín para pactar el acercamiento liberal al dueño del Centro Democrático, consideré que esa era una falsa noticia.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Jorge Restrepo Potes
Jorge Restrepo Potes | Foto: El País

13 de nov de 2025, 02:21 a. m.

Actualizado el 13 de nov de 2025, 02:22 a. m.

Acudo al título para esta nota de una de las mejores películas filmadas por Robert Redford, para calificar el plan de César Gaviria de convenir con Álvaro Uribe la creación de una coalición para enfrentar al candidato de Petro en la próxima elección presidencial.

En 1848 cuando don Ezequiel Rojas redactó el acta fundacional del Partido Liberal Colombiano, cuyas ideas allí contenidas fueron puestas en ejecución por don Vicente Azuero, jamás intuyeron estos dos próceres liberales que en el futuro la colectividad cayera en manos de un personaje que ya en tres oportunidades se ha arrodillado a los pies de Álvaro Uribe, enemigo acérrimo del Partido, a cuyo lado Laureano Gómez se me antoja como monje benedictino, o como una de las monjas que permanecían en clausura en el convento de las Redentoristas en Tuluá.

César Gaviria no es director único del Partido Liberal, sino capataz de lo que se denomina bancada parlamentaria, que poco le hace caso a sus desatinadas órdenes, pues muchos de sus miembros votan favorablemente los proyectos oficiales. Y toleran inexplicablemente que el sedicente jefe tome decisiones sin consultar a quienes conforman la bancada roja.

Cuando me enteré de que Gaviria se había desplazado a Medellín para pactar el acercamiento liberal al dueño del Centro Democrático, consideré que esa era una falsa noticia, pero al rato vinieron a mi memoria las tres veces que el expresidente ha negociado con Uribe los votos liberales. Así lo hizo en 2018, para caer rendido ante Uribe en la elección del mediocre Iván Duque Márquez. A finales del 2021 hizo lo mismo, poniendo al servicio de Federico Gutiérrez -versión paisa de Pedro El Escamoso- los sufragios liberales. Y para colmo, derrotado Fico, trasteó el partido que dice dirigir a las toldas de Rodolfo Hernández.

Juzgo que hay motivos morales y políticos para no celebrar convenios electorales con el señor Uribe Vélez. Si en los estatutos del Partido Liberal se califica como una coalición de matices de izquierda, ideología a la que Uribe detesta, la masa roja no entiende que el director máximo se traslade a Medellín para concertar con el otro expresidente la creación de un grupo que impida la continuidad del progresismo en la Casa de Nariño.

No se explica que lo que se denomina bancada liberal en ambas cámaras legislativas vaya a ponerse al servicio de una coalición que necesariamente será dirigida por el señor Uribe Vélez, quien es el más reconocido líder de la derecha colombiana. Ya empezaron las voces disidentes, como la del representante Juan Carlos Losada, que en su intervención en la Cámara expresó su desacuerdo con la movida perversa de Gaviria Trujillo.

Cuando me enteré del pacto siniestro que hizo Gaviria en favor de la candidatura de Iván Duque, resolví retirarme como miembro del Partido Liberal al que amé desde mi nacimiento, no solo porque mi familia paterna era radicalmente liberal sino también porque al crecer y tener uso de razón política supe que esa colectividad interpretaba lo que yo juzgaba que era conveniente para Colombia.

Al retirarme de la colectividad, pero continuando con los mismos principios liberales, recibí invitación de Juan Fernando Cristo para vincularme al movimiento En Marcha, que el líder nortesantandereano dirige. A él pertenezco y me considero uno de sus miembros fundadores.

Abogado con 45 años de ejercicio profesional. Cargos: Alcalde de Tuluá, Senador y representante a la Cámara, Secretario de Gobierno y Secretario de Justicia del Valle. Director SAG del Valle. Columnista de El Pais desde 1977 hasta la fecha.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Columnistas

Gonzalo Gallo

Columnista

Oasis

Benjamín Barney Caldas.

Columnista

Cometa 3I/Atlas