Información Empresarial

Promo Cali-Valle recupera un túnel para la ciudad

El arte y la cultura transforman el túnel de la Calle 25 con avenida 2 norte, una apuesta de Promo Cali-Valle y Muli por recuperar espacios para la capital del Valle.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Entrega de Mural PromoCali en alianza con el MULI.
De izquiera a derecha está Angélica Delgado, gerente general de Promo Cali - Valle y Carolina Jaramillo, directora de Muli, en la entrega del mural en la calle 25 con Av 2N. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

20 de oct de 2025, 03:37 p. m.

Actualizado el 20 de oct de 2025, 03:37 p. m.

Cali sigue apostándole al arte como herramienta de transformación. Promo Cali-Valle, en alianza con el Museo Libre de Arte Público de Colombia (Muli), entidad que promueve la recuperación del espacio urbano a través del arte, desarrolló un mural que resignifica el túnel que conecta la Terminal de Transportes con la Clínica de los Remedios, exactamente en la calle 25 con avenida 2 norte.

La Gerente General de Promo Cali-Valle, Angélica Delgado, explicó que este sitio pasó de ser un punto crítico de disposición de residuos a convertirse en un referente de cultura y arte urbano.

El mural, elaborado en técnica de mosaico a partir de baldosas recuperadas, representa las aves del suroccidente colombiano y al oso de anteojos, símbolo de la entidad y especie en vía de extinción.

Entrega de Mural PromoCali en alianza con el MULI.
Entrega de Mural Promo Cali-Valle en alianza con el Muli. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

“Esta iniciativa pertenece a la estrategia ‘Cali, nos transformamos contigo’, que Promo Cali-Valle viene promoviendo desde hace tres meses. Hace parte de ese propósito de recuperar espacios para la ciudad; es decir, a través de la cultura, el arte y la biodiversidad, demostrar que aquellos lugares que eran puntos críticos ahora son icónicos. Aquí hemos intervenido 60 metros cuadrados que aún no están terminados, pero queremos entregarle a la ciudad un sitio embellecido y, sobre todo, un mensaje de concientización para que la comunidad se apropie de él”, expresó la Gerente.

El mural fue restaurado por Muli, que lo desarrolló a través de jornadas de limpieza, actividades de voluntariado y talleres comunitarios. Cabe destacar que en la elaboración de la obra también participaron habitantes en situación de calle en proceso de reincorporación social, reafirmando el carácter inclusivo del proyecto.

Sumado a eso, Angélica Vásquez, gestora social de Promo Cali-Valle, destacó que este logro ha sido fruto del trabajo conjunto con Muli y la Junta de Acción Comunal, entidades con las que se ha compartido información y se ha socializado el proyecto con los habitantes del sector.

Entrega de Mural PromoCali en alianza con el MULI.
El mural tiene 60 metros cuadrados de dimensión y aún faltan acabados. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

“Para nosotros era importante la articulación con Muli porque, de alguna manera, se hace un trabajo con los habitantes de calle o exhabitantes. Otro actor importante en este proceso fue la Secretaría de Bienestar Social, a través del Programa Habitante de Calle. Muli hace un trabajo con ellos y nosotros igual, que en un proceso de recuperación son aliados para poder tener estos espacios en buenas condiciones”, dijo.

Por su parte, Carolina Jaramillo, directora de Muli, aseguró que el propósito de la intervención fue transformar, a través del arte, un espacio que antes representaba un problema de contaminación y seguridad.

Cada sitio en nuestra ciudad es importante y valioso, pero su conservación depende de cada persona, de su comportamiento, de sus hábitos, de no arrojar basura a la calle y de tener una conciencia ambiental. Te invitamos a vivir Cali a través del arte”, recalcó.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Columnistas

Gonzalo Gallo

Columnista

Oasis