Columnista
Ligera pelea Petro-Leyva
Los 178 periodistas han gozado el encontronazo entre el presidente Petro y Álvaro Leyva, que lo llamó “drogadicto”.

Poncho Rentería
30 de abr de 2025, 02:17 a. m.
Actualizado el 30 de abr de 2025, 02:17 a. m.
Escribo en Bogotá, y desde mi apartamento veo buses repletos de indígenas caucanos. Llegaron a Bogotá 12.000 aguerridos raizales a respaldar la llave Benedetti-Petro. Hay susto en Bogotá porque la manifestación del Día del Trabajo puede invitar a broncas y peleas.
Muchos periodistas en el exterior quieren venir a Colombia porque aquí hay guerrillas exóticas que siembran coca y defienden su fortuna a balazos. Esos matones han asesinado a 22 militares estos días.
Es noticia en Bogotá que una señora paisa en el club El Nogal, con el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, le preguntó: ¿Qué hace esta indiamenta aquí? Feísima pregunta, pero Quintero ha sido un insultador violento, de mala leche contra muchos notables antioqueños y contra el expresidente Álvaro Uribe. No aplaudí a la señora paisa, pero quien insulta se gana insultos.
Hoy, 197 periodistas visitantes a la Feria del Libro, sabrán que en encuestas presidenciables puntean Bolívar, Vicky Dávila, Sergio Fajardo y suben David Luna, la doctora Cabal y Miguel Uribe.
Los visitantes leerán la investigación de la revista Cambio, donde una consejera presidencial, Sandra Ortiz, afirma que entregó 3000 millones de pesos en efectivo al presidente del Senado y gran aliado de este Gobierno. Vergüenza: esos 3000 millones salieron tramposamente de la Unidad de Riesgos, la que auxilia a las víctimas de las catástrofes. Una amiga me comentó: “Ese desayuno nos salió tan costoso como la película ‘Desayuno en Tiffany’s’, con Audrey Hepburn, allí contó su pasión por los diamantes”.
Los 178 periodistas han gozado el encontronazo entre el presidente Petro y Álvaro Leyva, que lo llamó “drogadicto”. ¿Hubo filtración de la policía parisina al excanciller Leyva? Es posible. Una cálida felicitación envío a El País que cumplió 75 años y sigue muy campante. A escribir en este diario me invitó hace 31 años Rodrigo Lloreda cenando en casa de Lilly Scarpeta y se lo sigo agradeciendo.
Extra: El expresidente de Colombia Álvaro Uribe, hoy jefe máximo de la oposición, será condenado en ese rocambolesco y controvertido juicio abundante de pruebas falsas contra Uribe.
Muy comentada en las cien mil peluquerías la estirada facial del presidente Petro. Ser vanidoso es humano, lo feo es agredir verbalmente a su crítica María Fernanda Cabal. Buenas buenas.
Poncho Rentería
Empresario editorial, ex parlamentario por el movimiento cívico 4 años, en la actualidad, columnista periódico El Tiempo, hace 23 años, columnista de El País y revista Aló hace 17 años, comentarista de televisión hace 21 años todos vigentes.Es autor de un libro sobre García Márquez, colaborador ocasional de revistas. Reside en Bogotá hace 45 años.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar