El pais
SUSCRÍBETE

Columnista

El Gobierno no le cumplió al Valle

De los nueve estratégicos, solo dos están en construcción: la doble calzada Buga–Buenaventura y la Nueva Malla Vial...

Edwin Maldonado, director del Comité Intergremial y Empresarial del Valle.
Edwin Maldonado, director del Comité Intergremial y Empresarial del Valle. | Foto: El país

16 de may de 2025, 01:53 a. m.

Actualizado el 16 de may de 2025, 01:53 a. m.

Como ya es costumbre con los grandes proyectos de infraestructura en el Valle del Cauca, estos nunca se completan a tiempo, afectando nuestra competitividad y potencial de desarrollo. El gobierno de Gustavo Petro no le está cumpliendo a una región que, paradójicamente, le brindó un respaldo masivo en las urnas.

A pesar de ser el tercer departamento en importancia económica del país, el Valle sigue al final de la lista en prioridad política. Esto no es nuevo. En los últimos cuatro gobiernos, la falta de compromiso con los proyectos estratégicos de la región ha sido evidente, a pesar de su impacto en el desarrollo nacional.

Es cierto que los grandes proyectos suelen enfrentar demoras por la complejidad de trámites. Sin embargo, comparado con otras regiones, los avances en el Valle son desesperadamente lentos. Pese a la articulación entre sectores políticos, empresariales y sociales, y de contar con una agenda consensuada hace más de 20 años, el balance sigue siendo irrisorio.

Los vallunos seguimos oyendo hablar de los mismos proyectos sin ver avances: la Nueva Malla Vial del Valle, la doble calzada Buga–Buenaventura, la vía Mulaló–Loboguerrero, la profundización del canal de acceso de Buenaventura, el Aeropuerto del Suroccidente, la planta regasificadora de Buenaventura, la Conexión Pacífico–Orinoquía, el corredor férreo del Pacífico y el Tren de Cercanías.

Aunque han sido priorizados en los Planes de Desarrollo Nacional, en planes de inversión y en documentos Conpes, la mayoría de estos proyectos solo acumulan retrasos y obstáculos. De los nueve estratégicos, solo dos están en construcción: la doble calzada Buga–Buenaventura y la Nueva Malla Vial, ambos licitados en el gobierno de Iván Duque y continuados con dificultades por la administración actual.

A dos años y medio del gobierno de Petro, la falta de prioridad hacia el Valle se mantiene, pese a los esfuerzos del sector privado, la Gobernación, la Alcaldía de Cali y el bloque parlamentario. Persisten los incumplimientos, agravados por la inoperancia estatal y una resistencia evidente hacia la inversión privada.

La planta regasificadora de Buenaventura es un reflejo del atraso. Concebida para garantizar la confiabilidad energética ante un déficit de gas ya evidente, su adjudicación pública se frustró por falta de voluntad del Gobierno Nacional. Solo este año se logró definir un contrato privado, aunque con una capacidad cinco veces menor a la planeada.

El resto de los proyectos siguen en la incertidumbre. La Conexión Pacífico–Orinoquía no muestra avances. El Tren del Pacífico continúa limitado a estudios. El Tren de Cercanías espera avales y la garantía de recursos. El Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón enfrenta un nuevo retraso en su licitación, y Aerocivil asumirá su administración en septiembre, afectando la operatividad, el servicio a los usuarios y los ingresos de Palmira.

Los casos más críticos son la profundización del canal de acceso a Buenaventura y la vía Mulaló–Loboguerrero. Identificados hace 20 años como estratégicos para el comercio exterior, hoy sus retrasos han reducido la participación de Buenaventura en el comercio exterior de productos no tradicionales de 52 % a 36 %.

El Valle merece respeto. Nuestra competitividad está en riesgo. Un gobierno que prometió descentralización no le cumple al Valle. Y todo indica que seguiremos esperando.

@edwinhmaldonado

economista con maestría en políticas públicas, actual director del Comité Intergremial y Empresarial del Valle

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Columnistas