Mundo

Venezuela reclama a niños separados de sus padres: “Tenemos 66 secuestrados en EE.UU.”

El chavismo ha reclamado el regreso de los menores con llamados a manifestaciones y un enorme despliegue de propaganda en los medios oficiales.

Migrantes esperan en fila junto a la valla fronteriza bajo la vigilancia de la Guardia Nacional de Texas para ingresar a El Paso, Texas, el 10 de mayo de 2023. Los senadores se apresuran a publicar un proyecto de ley muy esperado que combina la política de control fronterizo con la ayuda en tiempos de guerra. para Ucrania, Israel y otros aliados de Estados Unidos, como parte de un esfuerzo a largo plazo para impulsar el paquete a través del fuerte escepticismo de los republicanos, incluido el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.
Migrantes esperan en fila junto a la valla fronteriza bajo la vigilancia de la Guardia Nacional de Texas para ingresar a El Paso, Texas. | Foto: AP

19 de ago de 2025, 08:52 p. m.

Actualizado el 19 de ago de 2025, 08:52 p. m.

El gobierno venezolano afirmó este martes, 19 de agosto, que 66 niños permanecen “secuestrados” en Estados Unidos tras ser separados de sus padres previo a su proceso de deportación a Venezuela.

Caracas exige a la administración del presidente estadounidense Donald Trump que los menores sean entregados a autoridades venezolanas para su retorno al país junto a sus familiares.

“Tenemos 66 niños secuestrados en Estados Unidos, es una cifra que cada día sube, es algo muy preocupante”, dijo Camila Fabri, presidenta del plan gubernamental Vuelta a la Patria lanzado en 2018 por el presidente Nicolás Maduro para el retorno voluntario de migrantes.

“Es una política cruel e inhumana”, dijo Fabri, esposa de Alex Saab, empresario colombiano señalado como “testaferro” del presidente Nicolás Maduro y excarcelado por Estados Unidos en 2023 como resultado de un canje de prisioneros entre Caracas y Washington.

“Los vamos a traer de vuelta a todos los 66 niños”, prometió acompañada de un grupo de madres que leyeron una carta dedicada a la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, en la que le piden interceder por los niños ubicados en hogares de acogida.

Hasta ahora 21 niños, entre ellos Maikelys Espinoza, hija de uno de los 252 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador y liberados el pasado 18 de julio luego de un canje humanitario, han retornado al país.

El chavismo ha reclamado el regreso de los menores con llamados a manifestaciones y un enorme despliegue de propaganda en los medios oficiales.

Fabri, de nacionalidad italiana, indicó además que durante 2025 han sido repatriados 10.631 migrantes venezolanos.

Esta cifra incluye deportados de Estados Unidos y migrantes varados en México que han regresado a Venezuela mediante el plan Vuelta a la Patria.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo