Mundo
El Vaticano anuncia que el personal médico halló un nuevo problema en la salud del papa Francisco; ¿dé que se trata?
Aunque la noche del sábado tuvo un buen reposo, su estado de salud sigue siendo crítico y su pronóstico, es reservado.

El mundo, especialmente la comunidad Católica, tiene los ojos puestos en el papa Francisco, quien continua hospitalizado por una neumonía. Aunque la noche del sábado tuvo un buen reposo, su estado de salud sigue siendo crítico y su pronóstico, es reservado.
En ese sentido, el Vaticano dio a conocer basándose en los reportes del personal médico que el sumo pontífice de 88 años tiene “complicaciones renales leves” y que se espera a la respuesta que dé a los tratamientos médicos suministrados.
“Se ha sometido a las dos unidades de hematología concentrada con beneficio y su valor de hemoglobina ha aumentado. Su trombocitopenia se ha mantenido estable; sin embargo, algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial, leve, que actualmente está bajo control”, aseguró la Santa Sede.
Además, los especialistas médicos señalaron que “la complejidad del cuadro clínico, y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas den algún resultado, hacen que el pronóstico siga siendo reservado. Durante la mañana, en el piso habilitado en la 10ª planta, asistió a la Santa Misa, junto a quienes le están cuidando durante estos días de hospitalización”.

El jesuita argentino se encuentra hospitalizado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma con bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral.
Su estado empeoró el sábado con “una crisis asmática prolongada, que requirió la aplicación de oxígeno”, según el último parte médico, así como problemas hematológicos que precisaron “la administración de una transfusión sanguínea”.
El pontífice de 88 años quiso enviar un mensaje tranquilizador, en el texto de la oración dominical del Ángelus.

“Continúo con confianza mi hospitalización (...) siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso forma también parte de la terapia!”, declaró el exarzobispo de Buenos Aires en un mensaje escrito en los últimos días, según una fuente vaticana.
Por su parte, el virólogo italiano, Fabrizio Pregliasco, señala que la situación del sumo pontífice “es cada vez más preocupante”, basándose en la alerta de los médicos que afirmaron que el estado de salud del máximo líder de la Iglesia Católica se encuentra en fragilidad desde la tarde del pasado viernes.
“La edad del Santo Padre, así como los antecedentes de salud, como por ejemplo la bronquitis asmática, podrían haber complicado las cosas y no solo un poco. Hay que esperar que la terapia antibiótica funcione para evitar el riesgo de septicemia [...] que puede tener un desenlace fatal. El papa está sin duda en buenas manos, pero las próximas horas y días serán cruciales”, dijo Pregliasco.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar