Mundo
Frágil tregua en Gaza: Israel podría retomar combates en cualquier momento
Con la tensión en aumento y la incertidumbre sobre el futuro de la tregua, la comunidad internacional sigue atenta

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este domingo que el ejército de su país está preparado para reanudar los ataques en la Franja de Gaza “en cualquier momento”, pese a la tregua que se mantiene con Hamás desde el pasado 19 de enero de 2025.
“Estamos preparados para retomar los combates intensos en cualquier momento, nuestros planes operativos están listos”, declaró Netanyahu durante un evento en Holon, en el centro de Israel, al dirigirse a nuevos oficiales militares. “Terminaremos por completo los objetivos de la guerra, ya sea a través de la negociación o por otros medios”, agregó.

Un alto el fuego con incertidumbre
El acuerdo de alto el fuego, mediado por Catar, Egipto y Estados Unidos, busca detener las hostilidades tras 15 meses de guerra. Sin embargo, la tregua, pactada hasta el 1 de marzo, se mantiene en un estado de fragilidad, y ahora enfrenta un momento de tensión tras las declaraciones del movimiento islamista palestino Hamás, quien señaló este 23 de febrero, el riesgo que afronta el acuerdo tras el reciente retraso de rehenes palestinos por parte de Israel.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó el pasado lunes sus dudas sobre la viabilidad de la tregua. “No estoy seguro de que se mantenga”, señaló, mientras que el primer ministro de Catar instó tanto a Israel como a Hamás a actuar con “buena fe” para avanzar hacia una paz duradera.
Por lo que, el mandatario estadounidense enviará este domingo a Medio Oriente a Steve Witkoff, para que se encargue de discutir una extensión del acuerdo de paz entre Israel y Hamás.

“Tenemos que conseguir una extensión de la fase uno, por lo que iré a la región esta semana, probablemente el miércoles, para negociar eso. Tenemos la esperanza de contar con el tiempo adecuado (...) para comenzar la fase dos, terminarla y lograr la liberación de más rehenes”, declaró Witkoff al medio CNN.
El pacto contempla una primera fase de seis semanas durante la cual Hamás debe liberar 33 rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de 1.900 prisioneros palestinos. Sin embargo, la segunda fase, que implicaría el retiro total de las tropas israelíes de Gaza, sigue sin definirse y depende de nuevas negociaciones.
Además, expertos advierten que este acuerdo podría colapsar en cualquier momento. Analistas como Anna Jacobs, del Arab Gulf States Institute, advierten que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, podría utilizar cualquier incidente como justificación para reanudar la ofensiva. “Netanyahu no ha logrado ninguno de sus objetivos estratégicos en esta guerra, en particular la eliminación de Hamás”, explicó Jacobs a AFP.
Mientras tanto, la ONU ha reiterado la necesidad de mantener la paz y continuar con la asistencia humanitaria en Gaza, donde el conflicto ha dejado más de 47.000 muertos, en la Franja de Gaza, según cifras del Ministerio de Salud Hamás.
Con información de AFP.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar