Mundo
El Papa Francisco pasó una noche “tranquila”, pero su estado de salud sigue siendo “crítico”
El pontífice se pronunció en medio de su hospitalización y argumentó que sigue con confianza en su recuperación.

Este domingo, el Vaticano dio su más reciente reporte sobre el estado de salud del Papa Francisco, pasó la noche del sábado tranquila, lo que le permitió reposar bien, tras haber tenido una crisis respiratoria que requirió la administración de oxígeno de alto flujo. A pesar de esto, su estado de salud sigue siendo crítico y su pronóstico, es reservado.
Según el comunicado de la Santa Sede, a pesar de esta mejoría, la entidad reporta que su salud ha empeorado en los últimos días. Tras unos análisis de sangre realizados al pontífice, estos revelaron que padece una trombocitopenia, asociada a la anemia, lo que hizo necesaria una transfusión de sangre.

Además, la institución católica expone que ante la crisis respiratoria prolongada que ha padecido estos días por la bronquitis asmática crónica y la neumonía bilateral, el santo padre tuvo que ser conectado a una bomba de oxígeno.
Francisco, de 88 años, fue hospitalizado el pasado 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma debido a una bronquitis que posteriormente evolucionó a neumonía bilateral. Desde entonces, ha permanecido bajo estricta vigilancia médica y recibiendo tratamientos con antibióticos y terapias respiratorias.

Por segunda semana consecutiva, el papa Francisco no pudo rezar el Ángelus este domingo
El Obispo afirmó en medio de su hospitalización en el Policlínico Gemelli: “continúo con confianza”, siguiendo los tratamientos necesarios. “El descanso también forma parte de la terapia”, afirmó el pontífice en el mensaje que tenía previsto para el rezo del Ángelus de este domingo.
El sumo pontífice también aprovechó para agradecer a los médicos y al personal del hospital por la atención recibida. “Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas”, agregó.
En su mensaje, Francisco manifestó su gratitud por el apoyo recibido por parte de los fieles en todo el mundo. “En estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de conforto que he recibido de todo el mundo! Encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí”, concluyó.
En la Misa de esta mañana, alzaron oraciones en torno al Papa Francisco
En la mañana de este domingo 23 de febrero, en la Misa del Jubileo de los diáconos, el pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, el padre a cargo de la eucaristía, pidió oraciones por Francisco.
El Pontífice, Mons. Fisichella, resaltó la cercanía espiritual que tiene con el papa, por lo que incitó a la comunidad a intensificar las oraciones en aras de su recuperación: “Lo sentimos presente en medio de nosotros y esto nos obliga a hacer aún más fuerte e intensa nuestra oración para que el Señor le asista en su momento de prueba y enfermedad”, citó la Oficina de Prensa del Vaticano.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar