Mundo

Un juez desestimó la demanda del presidente Donald Trump contra The New York Times

En opinión del togado, el acto jurídico no sigue las reglas civiles que debería.

Donald Trump en Alaska
Donald Trump instauró una demanda en contra del periódico ‘The New York Times’. | Foto: AFP

20 de sept de 2025, 01:43 a. m.

Actualizado el 20 de sept de 2025, 01:43 a. m.

Un juez federal ha desestimado este viernes la demanda por difamación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el periódico ‘The New York Times’, alegando que la solicitud es “decididamente impropia e inadmisible” porque no sigue las reglas para presentar demandas civiles.

El juez del Tribunal del Distrito Medio de Florida Steven Merryday ha declarado que la demanda “contradice inequívoca e inexcusablemente” los requisitos de las reglas federales de procedimiento civil, subrayando que la queja debe ser una “declaración breve, sencilla y directa de acusaciones de hechos”.

Merryday ha agregado que el equipo legal de Trump puede volver a presentar la demanda en un plazo de un mes, pero tiene que limitarla a un máximo de 40 hojas, mientras que la actual constaba de 85 páginas. No debe ser “un foro público para vituperios e invectivas”, ni “un megáfono de relaciones públicas”, según informa CNN.

A principios de semana, Trump anunció una demanda por difamación y calumnias por valor de 15.000 millones de dólares (más de 12.700 millones de euros) contra ‘The New York Times’, al que tachó de haberse convertido en portavoz del Partido Demócrata.

Lleva décadas mintiendo sobre vuestro presidente favorito (¡YO!), mi familia (...) y nuestra nación en su conjunto”, afirmó entonces.

Donald Trump  en la final del US Open
Esta no es la primera vez que Trump lanza este tipo de amenazas hacia los medios de comunicación, pues en ocasiones anteriores ha impulsado medidas de censura y represalia hacia los medios de comunicación que no le favorecen a su imagen. | Foto: AFP

El inquilino de la Casa Blanca acusó al diario de ejecutar “la mayor contribución ilegal a una campaña electoral de la historia”, destacando su respaldo en portada a la candidatura presidencial de la demócrata Kamala Harris, que en la Administración anterior, la de Joe Biden, ostentó la Vicepresidencia.

Un portavoz del equipo jurídico de Trump dijo en un comunicado: “El presidente Trump seguirá exigiendo responsabilidades a las noticias falsas mediante esta enérgica demanda contra The New York Times, sus periodistas y Penguin Random House, de acuerdo con las indicaciones del juez sobre logística”.

Otras demandas a medios de comunicación

La demanda fue el ataque más reciente de un presidente que lidera la represión gubernamental más severa de los tiempos modernos contra las instituciones mediáticas.

Donald Trump afirmó que no sabe si debe respetar la Constitución de Estados Unidos.
El mandatario estadounidense volvió a generar polémica. | Foto: AFP

Además, Trump demandó a The Wall Street Journal en julio por un artículo sobre su relación con el financiero caído en desgracia Jeffrey Epstein, y ha demandado a CBS News y ABC News por su cobertura informativa, obteniendo un acuerdo de 16 millones de dólares de cada cadena.

Trump demandó al Times en 2021 por una investigación sobre su historial financiero; la demanda fue desestimada y se ordenó a Trump que pagara los gastos legales del Times.

En 2020, su campaña de reelección demandó al periódico por difamación en relación con un ensayo de la sección de Opinión; la demanda también fue desestimada.

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo