El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Trump toma polémica decisión con Cuba: lo considera un país que patrocina el terrorismo y la isla responde

Varios decretos se han anunciado en Estados Unidos, desde que Trump asumió la presidencia.

Posesión Donald Trump
Donald Trump decidió volver a incluir a Cuba entre los países que patrocina el terrorismo. | Foto: AFP

Andrés Felipe Cárdenas

Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita.

21 de ene de 2025, 02:21 a. m.

Actualizado el 21 de ene de 2025, 02:21 a. m.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su primera noche en la Casa Blanca, continúa con su mano dura y esta vez revocó una decisión de Joe Biden, quien había sacado de la lista de patrocinadores de terrorismo a Cuba.

En uno de sus tantos primeros decretos, Donald Trump vuelve a incluir a Cuba en la lista de los patrocinadores de terrorismo, una dura decisión para la nación caribeña que veía con esperanza mejorar las relaciones con los Norteamericanos.

El anuncio de Biden era parte de un acuerdo para liberar presos políticos en la isla, pero esto no se dará con la determinación de Trump.

La Casa Blanca, en un comunicado horas después de la toma de posesión, dijo que Trump anulaba la decisión de su predecesor sobre Cuba junto con una larga serie de órdenes ejecutivas.

WASHINGTON, DC - JANUARY 20: Tiffany Trump, daughter of U.S. President Donald Trump, and her husband Michael Boulos arrive for church services at St. John's Church on January 20, 2025 in Washington, DC. Donald Trump takes office for his second term as the 47th president of the United States.   Scott Olson/Getty Images/AFP (Photo by SCOTT OLSON / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
Donald Trump, fiel a su estilo, con mano dura, quiere gonbernar en Estados Unidos. (Foto SCOTT OLSON / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP). | Foto: Getty Images via AFP

Cuba califica como “desprecio por la verdad” su reinclusión en lista de patrocinadores del terrorismo de Estados Unidos.

“Para poner en marcha las políticas que harán que nuestra nación vuelva a ser unida, justa, segura y próspera, la política de los Estados Unidos consiste en restablecer el sentido común en el Gobierno federal y liberar el potencial del ciudadano estadounidense”, manifestó Trump, el nuevo mandatario de los Norteamericanos, en uno de sus discursos.

Una veintena de presos habían sido liberados el pasado miércoles, 15 de enero, en Cuba, según informaron a la AFP familiares y ONG, un día después de que Washington había retirado a la isla de su lista negra de países patrocinadores del terrorismo.

LA HABANA, CUBA - 1 DE MAYO: Personas con banderas se reúnen para conmemorar el Día Internacional del Trabajo en La Habana, Cuba, el 1 de mayo de 2024. (Foto de Yandere Zamora/Anadolu vía Getty Images)
Los cubanos no ven con buenos ojos la decisión de Donald Trump. (Foto de Yandere Zamora/Anadolu vía Getty Images) | Foto: Anadolu via Getty Images

Cuba anunció el anterior martes que liberaría a 553 presos “por delitos diversos”, después que el saliente presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hiciera el anuncio.

Una fuente de la Casa Blanca, en la era de Biden, había dicho que “se ha completado una evaluación, y no tenemos información que respalde la designación de Cuba como patrocinador estatal del terrorismo”, afirmó el funcionario, quien había pedido el anonimato.

Andrés Felipe Cárdenas

Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo