El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Trump lanzó contundente amenaza a la Universidad de Harvard: continúa el pleito que sacude al mundo académico

Harvard ha sido escenario de protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza, en el punto de mira de la Casa Blanca desde que Donald Trump volvió al poder en enero.

.
El gobierno de Donald Trump anunció este lunes que congeló 2.200 millones de dólares en fondos a la Universidad de Harvard | Foto: AFP

Daniela Monroy

15 de abr de 2025, 04:35 p. m.

Actualizado el 15 de abr de 2025, 04:37 p. m.

El presidente Donald Trump amenazó este martes con despojar a Harvard de sus ventajas fiscales después de que la prestigiosa universidad estadounidense se negara a plegarse a sus exigencias.

Este último ataque a una institución académica se produce un día después de que su gobierno decidiera retirar 2.200 millones de dólares en subvenciones federales plurianuales a Harvard.

“Debería perder su estatus de exención fiscal y ser gravada como una entidad política”, escribió Trump en su red Truth Social.

AFP
Trump amenaza con despojar a Harvard de sus ventajas fiscales | Foto: Getty Images via AFP

La universidad privada con sede cerca de Boston (noreste), dotada de un patrimonio de más de 50.000 millones de dólares, goza de una exención fiscal federal y otra del estado de Massachusetts.

Al igual que otros campus estadounidenses, Harvard ha sido escenario de protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza, en el punto de mira de la Casa Blanca desde que Donald Trump volvió al poder en enero.

El republicano acusa a Harvard y a otras universidades de permitir que el antisemitismo florezca en sus campus, y su gobierno les ha pedido una serie de medidas, como una “auditoría” de las opiniones de estudiantes y profesores, como condición para evitar que les retire las subvenciones.

Harvard, a diferencia de la universidad de Columbia en Nueva York, se ha negado a cumplir estas exigencias.

Campus Universidad de Harvard y escultura de John Harvard.
Imagen del campus de la Universidad de Harvard. IMAGEN DE REFERENCIA. | Foto: César Flechas - Semana

En una carta a estudiantes y profesores, el presidente de la universidad, Alan Garber, aseguró el lunes que Harvard “no abandonará su independencia ni sus derechos garantizados por la Constitución”.

“La declaración de Harvard de hoy refuerza la preocupante mentalidad que es endémica en las universidades y facultades más prestigiosas de nuestra nación: que la inversión federal no viene con la responsabilidad de defender las leyes de derechos civiles", respondió la Casa Blanca.

A finales de marzo, el gobierno estadounidense anunció que estaba considerando privar a la universidad de unos 9.000 millones de dólares en subvenciones federales.

“Ningún gobierno”

“Ningún gobierno, independientemente de qué partido esté en el poder, debe dictar a las universidades privadas lo que pueden enseñar, a quién pueden reclutar y contratar, o qué temas pueden investigar”, añadió el rector Garber en su carta.

Se refería a la exigencia de la administración Trump de que Harvard “auditara” las opiniones de estudiantes y profesores.

AFP
El presidente Donald Trump amenazó este martes con despojar a Harvard de sus ventajas fiscales después de que la prestigiosa universidad estadounidense se negara a plegarse a sus exigencias. | Foto: AFP

Sobre este tema, la institución ya había respondido en otra misiva firmada por sus abogados que “no está dispuesta a aceptar demandas que vayan más allá de la autoridad legítima de esta o cualquier otra administración”.

En su opinión, las peticiones de Trump “contradicen la primera enmienda” e “infringen las libertades académicas garantizadas desde hace tiempo por la Corte Suprema”.

La primera enmienda de la Constitución estadounidense garantiza las libertades fundamentales, en particular la de expresión.

El gobierno ya ha cortado por razones similares 400 millones de dólares en contribuciones a la Universidad de Columbia, en Nueva York, que a diferencia de Harvard se ha comprometido a llevar a cabo reformas drásticas para tratar de recuperar esos fondos.

Las subvenciones federales suponen el 11% de los ingresos de Harvard, sobre un presupuesto anual de 6.400 millones de dólares, según datos publicados por esa universidad privada situada cerca de Boston, en el noreste del país.

*Con información de AFP.

Daniela Monroy

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma con especialización en Comunicación Estratégica de Marca en Entornos Digitales. Tengo más de 3 años de experiencia en la redacción digital de contenidos. Amante a la lectura, el vino y los gatos.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo