El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

¿Por qué se dice que la muerte de Mario Vargas Llosa marcaría el fin del boom latinoamericano de escritores?

El escritor peruano falleció en las últimas horas en la ciudad de Lima, Perú.

Mario Vargas Llosa
El escritor y novelista peruano, Mario Vargas Llosa falleció este domingo en la ciudad de Lima, Perú. | Foto: AFP

Jorge Escobar Banderas

14 de abr de 2025, 02:39 a. m.

Actualizado el 14 de abr de 2025, 02:39 a. m.

Luego de la muerte de Mario Vargas Llosa, la literatura latinoamericana se quedaría sin el último representante de la generación dorada, la cual se caracterizó por su excelente pluma y riqueza de sus historias.

Vargas Llosa era junto a otros grandes escritores como el colombiano Gabriel García Márquez, el argentino Julio Cortázar, además de los mexicanos Juan Rulfo y Carlos Fuente, los integrantes del reconocido ‘boom’ de escritores de América Latina, quienes con sus relatos voltearon la mirada del mundo hacia la región.

Esta fotografía distribuida por la oficina de prensa de la Presidencia peruana muestra a la presidenta de Perú, Dina Boluarte (derecha), mientras presenta el gran collar de la Orden del Sol al escritor peruano y premio Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa.
A lo largo de su carrera, Mario Vargas Llosa fue condecorado por su aporte al mundo de la literatura a nivel internacional. | Foto: AFP / Melina Mejia / Peruvian Presidency

De acuerdo con la Agencia AFP, el novelista peruano era una de las personas que tuvo la posibilidad de describir de manera prodigiosa las realidades sociales de su país natal: Perú, por medio de obras reconocidas a nivel internacional como ‘La ciudad y los perros’ y ‘La fiesta del chivo’.

En uno de sus discursos, el ganador del Premio Nobel de Literatura del año 2010 aseguró que

“Los latinoamericanos somos soñadores por naturaleza y tenemos problemas para diferenciar el mundo real y la ficción. Es por eso que tenemos tan buenos músicos, poetas, pintores y escritores, y también gobernantes tan horribles y mediocres”, dijo poco antes de recibir el galardón.

¿Quién era Mario Vargas Llosa?

El nombre de Mario Vargas Llosa quedará marcado en la historia de la literatura hispanoamericana como una de las figuras más influyentes del siglo XX y de principios de la década del 2000 por la prolijidad de su escritura.

Nació en el año 1936 en el seno de una familia de clase media de Arequipa, Perú. Cursó sus estudios en la Academia Militar de Lima donde obtuvo una licenciatura en Letras.

Luego en 1959 tomó la decisión de trasladarse hacia París donde ejerció como traductor, profesor de español y periodista de la Agencia AFP. Ese mismo año de su arribo a tierras europeas, su carrera como escritor comenzaría a dar sus primeros pasos con la publicación de su primera obra: ‘Los jefes’, con la cual obtuvo el Premio Leopoldo Alas.

Mario Vargas Llosa arremetió contra presidentes de Chile y Perú
Mario Vargas Llosa será recordado también por su participación en el mundo de la política, cuando compitió por la presidencia de Perú. | Foto: Leonardo Álvarez Hernández / Getty Images

En 1963 hizo pública la novela ‘La ciudad y los perros’, la cual hizo que cobrara mayor relevancia dentro del campo de la literatura internacional. Otros títulos bastante reconocidos del escritor peruano fueron ‘La fiesta del chivo’ y ‘El sueño del celta’. En el año 2010 fue distinguido con el Premio Nobel de Literatura.

Su último libro fue presentado en abril de 2022, ‘La mirada quieta (de Pérez Galdós), un ensayo escrito por Vargas Llosa sobre la obra del español Benito Pérez Galdós.

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo