Mundo

Papa León XIV tuvo su primera conversación oficial con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás

Este lunes, el pontífice tocó puntos estratégicos para la resolución del conflicto en Gaza.

El Papa León XIV saluda cuando llega para la oración del Ángelus en la Piazza della Liberta (Plaza de la Libertad) frente al Palazzo Apostolico (Palacio Apostólico) en la finca papal de verano en Castel Gandolfo, a 40 km al sureste de Roma, el 13 de julio de 2025.
Papa León XIV. (Photo by Tiziana FABI / POOL / AFP) | Foto: AFP

21 de jul de 2025, 02:12 p. m.

Actualizado el 21 de jul de 2025, 02:12 p. m.

El papa León XIV conversó por teléfono este lunes con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, cuatro días después de un sangriento ataque israelí a la única iglesia católica de la Franja de Gaza, anunció el Vaticano.

Fue la primera conversación oficial entre los dos hombres desde el inicio del papado de León XIV, el pasado jueves, 8 de mayo.

Por medio de un comunicado, publicado en las redes oficiales del Vaticano, se conocieron detalles de esta llamada, cuyo propósito era lograr un avance respecto a la situación en Gaza.

“El Santo Padre repitió su llamado para que se respete plenamente el derecho internacional humanitario, enfatizando en particular la obligación de proteger a los civiles y los lugares sagrados, la prohibición del uso indiscriminado de la fuerza y del traslado forzado de la población”, señaló el Vaticano en un comunicado.

Temas principales de la llamada; la emergencia en Gaza

Ahora bien, en primer lugar, el papa enfatizó “la urgente necesidad de proporcionar asistencia a los más vulnerables ante las consecuencias del conflicto y permitir la adecuada entrada de ayuda humanitaria”, agregó.

Lo anterior, haciendo alusión a que según medios locales y reportes de la situación que se atraviesa en Gaza, los más afectados no han logrado recibir la ayuda pertinente.

Hay que mencionar que el pasado viernes el papa conversó telefónicamente con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al día siguiente de un ataque de Israel contra la única iglesia católica de Gaza que causó la muerte de tres personas.

Y es que las autoridades reportaron que en el ataque, también resultó herido el párroco argentino, Gabriel Romanelli, junto a otros afectados.

Tras la tragedia, el domingo, el papa condenó la “barbarie” de la guerra en Gaza y nuevamente llamó a una resolución pacífica del conflicto.

De igual forma, aprovechó para enviar un mensaje a todos los religiosos de esta zona, quienes han sido principales víctimas del conflicto. “Estáis en el corazón del Papa y de toda la Iglesia. Gracias por vuestro testimonio de fe”.

La Santa Sede, que apoya una solución de dos estados, reconoció formalmente el estado de Palestina a través de un acuerdo firmado en 2015, uno de los primeros estados en Europa en hacerlo.

Es importante mencionar que en el 2014, los presidentes israelí y palestino, Shimon Peres y Abas, plantaron un olivo junto al Papa Francisco en los jardines del Vaticano.

Finalmente, no se conocen detalles sobre si las partes llegarán a un acuerdo para detener el conflicto, o si, por el contrario, continuará en los próximos días.

Con información de AFP y redacción El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo