Mundo
Misa inaugural del papa León XIV: la primera imagen de Petro con el nuevo pontífice
Presidencia anuncia reunión privada con el nuevo pontífice.
18 de may de 2025, 11:23 a. m.
Actualizado el 18 de may de 2025, 12:23 p. m.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, participó este domingo en la misa solemne de inicio del pontificado del papa León XIV, celebrada en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, ante más de 200.000 fieles y al menos 150 líderes mundiales.
Acompañado por su hija Antonella, la canciller Laura Sarabia y el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, el mandatario hizo presencia en la ceremonia litúrgica que marca el inicio oficial del ministerio petrino del sucesor del papa Francisco.
Primer encuentro y mañana tengo mi segundo encuentro, más prolongado, para hablar de nuestra latinoamérica, de la lucha por la Paz y la Vida y de la salida de los cien años de soledad de Colombia pic.twitter.com/e27wlQkCGN
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 18, 2025
Tras la ceremonia, Petro sostuvo un breve primer saludo con el nuevo pontífice, según lo confirmó la Presidencia en una publicación posterior: “Este es el primer saludo del Presidente Gustavo Petro con el Papa León XIV tras la ceremonia de inicio del pontificado. Mañana, 19 de mayo, el mandatario sostendrá un encuentro privado con su Santidad León XIV en el Vaticano”.
El presidente también compartió un mensaje en sus redes, anticipando el contenido del esperado encuentro privado: “Primer encuentro y mañana tengo mi segundo encuentro, más prolongado, para hablar de nuestra Latinoamérica, de la lucha por la Paz y la Vida y de la salida de los cien años de soledad de Colombia”.
#AEstaHora 🔴 | El Presidente @petrogustavo llega al Vaticano acompañado de su hija Antonella, la canciller @laurisarabia y el ministro de @MinHacienda para asistir a la misa de inicio del pontificado del 𝐩𝐚𝐩𝐚 𝐋𝐞𝐨́𝐧 𝐗𝐈𝐕. pic.twitter.com/A9T69LS6kJ
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) May 18, 2025
La misa de entronización, celebrada a las 10:00 a.m. hora de Roma (3:00 a.m. en Colombia), estuvo marcada por un despliegue de seguridad con más de 5.000 agentes y 2.000 voluntarios movilizados por las autoridades italianas y vaticanas. Durante el acto, el papa León XIV recibió el palio y el Anillo del Pescador, símbolos de su autoridad como nuevo líder de la Iglesia católica.
Entre los dignatarios que acompañaron al nuevo papa estuvieron los reyes de España, Felipe VI y Letizia; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y los presidentes de Ecuador, Daniel Noboa; Paraguay, Santiago Peña; y Perú, Dina Boluarte, entre otros.

La visita de Petro al Vaticano se produce en el marco de una gira internacional que incluyó una escala previa en China, donde participó en la IV Reunión Ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), organismo que Colombia preside actualmente. Durante su estadía, el mandatario firmó varios acuerdos con Beijing, entre ellos un memorando de entendimiento que abre la puerta a la adhesión de Colombia a la Nueva Ruta de la Seda.
Petro fue recibido en audiencia privada por el papa Francisco en enero de 2024, tras el Foro de Davos, en un encuentro donde conversaron sobre el proceso de paz en Colombia. Tras la muerte del pontífice argentino, ocurrida el pasado 21 de abril, el presidente expresó su pesar diciendo: “Se me fue un gran amigo, me siento algo solo”.

Además, otras figuras del gobierno colombiano, como la vicepresidenta Francia Márquez y la primera dama Verónica Alcocer, también fueron recibidas en el Vaticano en 2023 y 2024, respectivamente, en visitas que abordaron temas sociales, culturales y religiosos.
Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.