El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Ministro israelí afirmó que “Gaza será totalmente destruida”; el país aprobó una ofensiva militar

Tras dos meses de tregua, Israel reanudó su ofensiva contra Palestina.

Palestina ha sido víctima de una serie de ataques, la cual deja grandes pérdidas humanas. | Foto: getty images

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

6 de may de 2025, 01:45 p. m.

Actualizado el 6 de may de 2025, 01:45 p. m.

El conflicto que tiene Israel y Palestina ha dejado a miles de personas muertas y al parecer este no parará, ya que cada día se conocen nuevos planes de ofensivas.

El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, afirmó este martes, que una victoria de Israel en Gaza implicaría la destrucción total de este territorio palestino gobernado por el movimiento islamista Hamás y el desplazamiento de sus habitantes.

Gaza será totalmente destruida, los civiles serán enviados al sur, a una zona humanitaria sin Hamás ni terrorismo, y desde allí comenzarán a partir en grandes cantidades hacia terceros países”, afirmó Smotrich, perteneciente a la formación de ultraderecha Partido Sionista Religioso, en una conferencia sobre los asentamientos judíos en Cisjordania ocupada.

Bombardeos en Gaza
Luego de casi dos meses de cese al fuego, el Primer Ministro israelí reanudó las acciones militares con palestinos. | Foto: AFP

Hamás descartó tregua

El pasado lunes, 5 de mayo, el gabinete de seguridad de Israel aprobó un plan para ampliar su ofensiva militar contra el grupo armado denominado como Hamás, en el cual se ve inmersa la ”captura" o “conquista” de Gaza.

Frente a esto, el movimiento político palestino declaró que ya no encuentra una razón para realizar negociaciones con Israel y así entablar una tregua.

No tiene sentido entablar negociaciones o considerar nuevas propuestas de alto el fuego mientras continúen la guerra del hambre y la guerra de exterminio en la Franja de Gaza”, afirmó Basem Naim, dirigente del movimiento islamista palestino.

De acuerdo con su declaración, ahora otras naciones deben intervenir en el conflicto para poder terminar con esto.

Naim afirmó que “el mundo debe presionar al gobierno de israelí de Benjamin Netanyahu para que ponga fin a los crímenes de hambre, de sed y a las matanzas”.

Crisis en Palestina

Desde que inició el conflicto entre ambas naciones en octubre del 2023, los ciudadanos son los que más se han visto afectados, y en la Franja de Gaza, lo cual cuenta con más de 2,4 millones habitantes, las personas se desplazaron varias veces de esta zona ante los riesgos de los ataques.

Además, Israel impide desde el pasado 2 de marzo que entren al territorio vecino ayudas de cualquier índole, lo cual causó una grave crisis humanitaria y tras romper el 18 de marzo la tregua que desarrollaban hace dos meses, los ataques retomaron.

Bombardeos en Gaza
La UNRWA ha advertido que la negativa de Israel a permitir que la ayuda humanitaria entre en el territorio palestino “mata en silencio”, sobre todo a niños y enfermos.(Photo by Omar AL-QATTAA / AFP) | Foto: AFP

Y ante la escasez de alimentos, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), afirmó que “en Gaza, con la disminución de los suministros de alimentos, algunas familias informan que comen todo lo que encuentran, incluso cuando ya no esté en buen estado”.

*Con información de AFP.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo