Mundo
Latino revela sus mejores consejos para conseguir el primer empleo en Estados Unidos
Se trata de Alf Castellanos, un hondureño que se ha hecho viral en la red social TikTok por compartir videos en donde hace recomendaciones sobre como tener un estilo de vida ideal y tranquilo para los latinos en territorio estadounidense.

28 de ago de 2025, 06:18 p. m.
Actualizado el 28 de ago de 2025, 06:18 p. m.
Noticias Destacadas
Un joven influencer latino quien reside en los Estados Unidos, recientemente ha revelado su experiencia sobre como obtuvo su primer trabajo cuando estableció su residencia en el país norteamericano.
Se trata de Alf Castellanos, un hondureño que se ha hecho viral en la red social TikTok por compartir videos en donde hace recomendaciones sobre como tener un estilo de vida ideal y tranquilo para los latinos en Estados Unidos.
En esta ocasión, el influencer dijo que no es necesario que los latinos tengan una larga experiencia laboral para trabajar por primera vez en territorio estadounidense. Por lo tanto, recomienda poner en práctica el conocimiento que ya se tiene y generar conexiones clave al interior del entorno laboral.

El inmigrante contó que en su experiencia decidió trabajar por su cuenta, ya que no tenía experiencia en el área en que había comenzado. Su primer empleo tuvo relación con el área de la construcción
“Empecé a conseguir contactos de las personas que tenían el camión, que llevaban y trabajaban el cemento... Obviamente por conseguirles los trabajos me daban una comisión”, explicó el joven al destacar que esta metodología de obtener contactos le ha servido para destacarse profesionalmente en un país extranjero.
A la vez, resaltó que la metodología es válida para personas que tengan más preparación, siempre y cuando sientan que están preparados para asumir varios riesgos de manera simultánea.
@alfcastellanoss_ Como conseguir tus primeros trabajos en Estados Unidos #houston #texas #work #construction #concrete
♬ Epic News - DM Production
Las cinco claves para trabajar por propia cuenta en Estados Unidos
En el mismo clip, Castellanos menciona cinco consejos claves dirigidos a migrantes en Estados Unidos, que al igual que él, tienen el deseo de emprender por su cuenta en la nación más poderosa del mundo.
En ese sentido, el primer paso es aprender muy bien las técnicas del área del empleo al que se va a dedicar laboralmente. Como en su experiencia fue la construcción, aprendió la técnica de manera progresiva hasta lograr casi la perfección.
En segundo lugar, se debe aprovechar el uso de las redes sociales para difundir los servicios que se ofrecen, ya que contribuye a que lleguen los primeros clientes y que surjan una red de contactos del sector.
El tercer movimiento es crear e imprimir tarjetas con sus datos e información del emprendimiento. Luego, se procede a distribuirlas en localidades cercanas, con el fin de que el trabajo sea conocido.
Un cuarto consejo es hacer alianzas con personas que se dedican a la misma área, especialmente los proveedores y transportistas, con el fin de obtener trabajos indirectamente y recibir una comisión por ello.
Por último, el joven hondureño insta a los migrantes latinos a perder el miedo para animarse a emprender de manera independiente para cobrar por los servicios y que los retos sean asumidos con la mejor actitud.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.