Mundo

Israelíes y palestinos recibieron eufóricos el acuerdo de un cese al fuego en Gaza y el fin de la guerra

Ciudadanos de ambos países se tomaron las calles para expresar su complacencia y agradecimiento por este momento histórico.

Palestinian children celebrate in Khan Yunis on October 9, 2025, following news of a new Gaza ceasefire deal. Israel and Hamas on October 9 agreed a Gaza ceasefire deal to free the remaining living hostages, in a major step towards ending a war that has killed tens of thousands of people and unleashed a humanitarian catastrophe. (Photo by Omar AL-QATTAA / AFP)
Jóvenes y niños palestinos celebran en Khan Yunis el anuncio del cese el fuego en Gaza. | Foto: AFP

9 de oct de 2025, 01:21 p. m.

Actualizado el 9 de oct de 2025, 01:45 p. m.

Ciudadanos de ambos lados de la frontera entre Israel y la Franja de Gaza salieron este jueves a las calles para celebrar el anunció que podría significar el fin de la guerra entre el gobierno de Benjamín Netanyahu y el grupo extremista Hamás.

Del lado de Gaza, miles de jóvenes salieron a las calles a corear “Allahu akbar” -Alá es el más grande- frente al hospital Naser de Jan Yunis poco después de conocerse la noticia. Uno de ellos levantó en hombros a su compañero, en un gesto de espontaneidad.

People celebrate at Hostage Square in Tel Aviv on October 9, 2025, following the announcement of the new Gaza ceasefire deal. Israel and Hamas on October 9 agreed a Gaza ceasefire deal to free the remaining living hostages, in a major step towards ending a war that has killed tens of thousands of people and unleashed a humanitarian catastrophe. (Photo by MAYA LEVIN / AFP)
Ciudadanos israelíes festejan el las calles el anuncio del cese el fuego en Gaza y la devolución de los rehenes en poder del grupo terrorista Hamás. | Foto: AFP

Mientras tanto en territorio israelí, miles de personas se reunieron en una plaza de Tel Aviv que desde hace dos años congrega a los familiares de los rehenes retenidos en Gaza, esperanzados por el retorno de los secuestrados, tras dos años de angustia.

Varios de ellos portando mensajes y pancartas en las que se leía “Regresan a casa”. Banderas de Israel y Estados Unidos y carteles con los rostros de los rehenes, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara un acuerdo entre los negociadores israelíes y Hamás para la liberación de los secuestrados y un alto al fuego en Gaza.

Muchos de ellos festejaban con cantos y bailes de las tradicionales danzas circulares, mientras otros saltaban de alegría en una plaza céntrica de Tel Aviv, la misma que desde el estallido de la guerra en Gaza tras el ataque del 7 de octubre de 2023 Hamás es conocida como “La Plaza de los Rehenes”.

El día de los ataques, en los que hubo 1219 muertos, en su mayoría civiles, los comandos islamistas ingresaron y perpetraron un ataque en suelo israelí, donde también secuestraron a 251 personas, de las cuales 47 siguen cautivas en Gaza, 25 de las cuales han muerto.

“Llevamos 734 días esperando este momento. No podemos imaginar estar en otro lugar esta mañana”, declaró Laurence Ytzhak, de 54 años. “Es una gran alegría, un inmenso alivio mezclado con ansiedad, miedo y tristeza por las familias que no han podido y no podrán experimentar esta alegría”.

Israel y Hamás acordaron el 9 de octubre un alto el fuego en Gaza para liberar a los rehenes que aún siguen vivos.
Israel y Hamás acordaron el 9 de octubre un alto el fuego en Gaza para liberar a los rehenes que aún siguen vivos. | Foto: AFP

En pancartas y pegatinas, los israelíes daban las gracias por esta tregua al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con mensajes como “Te amamos” y “Gracias presidente Trump”.

Marchas de alegría en Gaza

“Damos gracias a Dios por este alto el fuego, gracias por el fin del derramamiento de sangre”, dijo Abdelmajid Abedrabbo, un residente del sur de la Franja de Gaza.

“Toda la Franja de Gaza se alegra, todo el mundo árabe está contento con el alto el fuego” anunciado, añadió, agradeciendo también “con amor” a “todos aquellos que nos apoyaron y jugaron su papel a la hora de poner fin al derramamiento de sangre”.

Israel y el movimiento islamista Hamás alcanzaron un acuerdo para un alto el fuego y la liberación de los rehenes cautivos en la Franja.

El acuerdo debe rubricarse este jueves en la localidad egipcia de Sharm el Sheij, donde se celebraron en los últimos días las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás, con la mediación de Estados Unidos, Egipto y Catar.

Donald Trump anunció la aprobación de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás
Donald Trump anunció la aprobación de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás | Foto: AFP Y x/@bringhomenow

“Es un sentimiento extraño e indescifrable después de dos años de bombardeos, miedo, terror y hambre. Es como si naciéramos de nuevo”, comentó a AFP Jaled al Namnam, de 26 años, desplazado en el campo de Al Maghazi, en el centro de la Franja de Gaza.

“Me desperté esta mañana con esa hermosa noticia (...) todo el mundo estaba hablando del fin de la guerra, de que entrará la ayuda humanitaria y se abrirán los pasos fronterizos. Siento una enorme alegría”, declaró por teléfono a AFP.

A la espera de todo esto, se produjeron sin embargo varias explosiones durante la noche en el norte del enclave costero, y la Defensa Civil de Gaza reportó cuatro muertos en bombardeos y disparos israelíes.

El conflicto, que el martes cumplió dos años, deja una Franja de Gaza devastada por la campaña militar israelí, una crisis humanitaria gigantesca y un saldo de más de 67.000 muertos del lado palestino, según datos del ministerio de Salud del gobierno de Hamás que la ONU considera fiables.

Medio de comunicación líder del suroccidente de Colombia.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo