Mundo

Israel ajusta su despliegue militar en Gaza tras aceptar plan de paz propuesto por Donald Trump

En la primera fase del acuerdo, Hamás aceptó la liberación de rehenes.

El ejército israelí dijo que otros siete rehenes liberados por militantes palestinos el 30 de enero se encuentran ahora bajo su custodia.
Israel inicia preparativos para retirar parcialmente sus tropas de Gaza. | Foto: AFP

9 de oct de 2025, 10:51 a. m.

Actualizado el 9 de oct de 2025, 10:51 a. m.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) celebró “el acuerdo para el retorno de los secuestrados”, en alusión a la aceptación por parte de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de la primera fase de la propuesta para la Franja de Gaza propuesta por Estados Unidos.

“El Jefe de Estado Mayor instruyó a preparar para liderar la operación prevista para el retorno de los secuestrados con sensibilidad y profesionalismo”, subrayó el Ejército en un comunicado difundido por su canal de Telegram.

El Ministro de Defensa, Israel Katz, ordenó al Ejército desplegarse para controlar los incendios que se están propagando rápidamente debido a los fuertes vientos y las altas temperaturas y calificó la situación de “emergencia nacional”.
Netanyahu confirma inicio del repliegue israelí tras pacto con Hamás mediado por Estados Unidos. | Foto: AFP

Asimismo, destacó que “el jefe de Estado Mayor instruyó a todas las fuerzas, tanto en el frente como en la profundidad, a prepararse para una defensa sólida y estar preparados para cualquier escenario”, alegando que estas pruebas se llevarán a cabo de acuerdo con las instrucciones del escalafón político y las etapas del acuerdo, siendo “responsables y manteniendo la seguridad” de sus tropas.“

Las FDI continuarán trabajando para alcanzar los objetivos de la guerra y proteger a los ciudadanos del Estado de Israel en todos los frentes”, concluye el mensaje.

Además, este jueves 9 de octubre, las Fuerzas de Defensa de Israel se pronunciaron de nuevo, exponiendo los preparativos que adelantan las tropas en la Franja de Gaza, en medio del acuerdo pactado.

Tras las instrucciones del nivel político y conforme al análisis de la situación, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han comenzado los preparativos operativos de cara a la implementación del acuerdo”, informaron a través de un comunicado subido a X.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó al Ejército prepararse  para permanecer todo el invierno en la zona de contención entre Israel y Siria.
 (Photo by Jalaa MAREY / AFP)
Así avanza el plan de Trump. | Foto: AFP

Según su informe, los preparativos tienen en cuenta unos “protocolos de combate para la transición a líneas de despliegue ajustadas próximamente”. Además, indicaron que las FDI seguirán desplegadas en la zona.

El Gobierno de Israel y Hamás alcanzaron en las últimas horas un acuerdo para la implementación de la primera fase del plan para el futuro de la Franja de Gaza recomendado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha asegurado que “todos los rehenes serán liberados muy pronto y que Israel retirará sus tropas hasta una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y eterna”.

Bombardeos en Líbano
Israel ajusta su despliegue militar en Gaza tras aceptar plan de paz propuesto por Donald Trump. | Foto: AFP

Detalles de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás

El Gobierno de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) alcanzaron en las últimas horas un acuerdo para la implementación de la primera fase del plan para el futuro de la Franja de Gaza propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Así lo anunció el inquilino de la Casa Blanca en su red Truth Social, donde defendió que “todas las partes recibirán un trato justo” y ha asegurado que la firma de esta etapa inicial del denominado plan de paz supondrá que “todos los rehenes serán liberados muy pronto y que Israel retirará sus tropas hasta una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y eterna”.

Donald Trump anunció la aprobación de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás
Donald Trump anunció la aprobación de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás | Foto: AFP Y x/@bringhomenow

“Este es un gran día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y Estados Unidos”, celebró en un mensaje en el que agradeció a los mediadores, Qatar y Egipto, por su trabajo “para hacer realidad este acontecimiento histórico y sin precedentes”.

El presidente estadounidense Donald Trump habla durante una reunión con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 18 de agosto de 2025.
El presidente estadounidense Donald Trump brindó detalles del acuerdo. | Foto: AFP

El portavoz del Ministerio de Exteriores qatarí, Majed al Ansari, confirmó en su cuenta de la red social X que alcanzó un primer pacto “sobre todos los términos y mecanismos para la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego” en el enclave palestino.

Poco después, Hamás ha hecho lo propio en un comunicado difundido a través del diario ‘Filastín’ en el que anunció “un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza, retirar la ocupación, permitir la entrada de ayuda humanitaria e intercambiar prisioneros” en el marco de unas negociaciones entre las distintas facciones palestinas en Sharm el Sheij que ha destacado como “responsables y serias”.

El grupo palestino declaró que valora “enormemente los esfuerzos” tanto de los países mediadores como del presidente Trump para terminar con el conflicto “de forma definitiva y lograr la retirada completa” de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.

Así, aprovechó para hacer un llamado a estos dirigentes para que “obliguen al Gobierno ocupante a aplicar plenamente los términos del acuerdo y no le permitan eludir o retrasar la aplicación de lo acordado”.

En la misma nota, envió un mensaje a los palestinos “dentro y fuera de la patria, que ha demostrado una dignidad, un heroísmo y un honor sin igual” y aseguró que “(sus) sacrificios no serán en vano”.

“Mantendremos nuestra promesa y no renunciaremos a los derechos nacionales de nuestro pueblo, incluidos la libertad, la independencia y el derecho a la autodeterminación”, concluyó.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en redes sociales que es “un gran día para Israel” y anunció que convocará a su Ejecutivo este jueves para “aprobar el acuerdo y traer a casa a todos nuestros preciados cautivos”.

Donald Trump se reúne con Benjamin Netanyahu para definir futuro de la guerra en Gaza. (Photo by ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)
Netanyahu confirma inicio del repliegue israelí tras pacto con Hamás mediado por Estados Unidos. | Foto: AFP

Asimismo, transmitió su agradecimiento a los “heroicos soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y a todas las fuerzas de seguridad cuyo coraje y sacrificio nos han permitido llegar a este día”, un mensaje que ha extendido “de todo corazón” a Trump y a su equipo por “su compromiso” con la liberación de los rehenes, que ha descrito como una “sagrada misión”.“Con la ayuda de Dios, juntos seguiremos logrando todos nuestros objetivos y ampliando la paz con nuestros vecinos”, ha asegurado.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo