Mundo
Incertidumbre en Filipinas: Se emite alerta de tsunami tras un fuerte terremoto de 7,4 de magnitud
El hecho ocurre una semana después del fuerte sismo que dejó decenas de muertos.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

10 de oct de 2025, 03:59 a. m.
Actualizado el 10 de oct de 2025, 04:00 a. m.
Noticias Destacadas
Filipinas emitió este viernes (noche del jueves en Colombia) una alerta de tsunami luego de que un potente terremoto de magnitud 7,4 sacudiera las costas del sur del país e hiciera temer daños y réplicas, informó el servicio sismológico nacional.
El sismo se produjo a las 09H43 locales (01H43 GMT) a unos 20 kilómetros de la ciudad de Manay, en la gran isla de Mindanao, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
“Se espera un tsunami destructivo con olas de una altura que podría poner en peligro vidas humanas” en la costa este del archipiélago, advirtió el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología.

La dependencia llamó a los habitantes de los litorales afectados a evacuar “inmediatamente hacia las zonas altas o desplazarse más hacia el interior”.
Este terremoto se produce dos semanas después de un potente seísmo que causó 74 muertos y unos 72.000 damnificados en la isla central de Cebú.
Por el momento, y de acuerdo a las autoridades locales, no hay reportes inmediatos de daños, pero las autoridades del sector han advertido a los residentes que estén atentos, porque se podrían presentar olas muy altas en las próximas horas.
Por otro lado, los diferentes institutos de monitoreo han reportado varias replicas, que tienen una magnitud de 5,9 y 5,6, que también han golpeado y alertado a la región en la últimas horas después del sismo principal.
El Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos también emitió un llamado, resaltando que se podrían formar varias olas peligrosas en las diferentes costas dentro de los 300 kilómetros del epicentro del terremoto.
A pocos días de una tragedia
El pasado martes 30 de septiembre, 74 personas murieron tras un fuerte terremoto que sacudió el centro de Filipinas, informó este miércoles 1 octubre un funcionario de gestión de desastre, mientras decenas de heridos llenaban los hospitales en la isla de Cebú.
Niños heridos lloraban y los adultos gritaban mientras eran atendidos en camas instaladas bajo carpas azules frente al Hospital Provincial de Cebú. Como medida preventiva, y ante las réplicas que se sucedieron durante la noche, fueron trasladados al exterior.

Todos ellos sobrevivieron al sismo de magnitud 6,9 que sacudió el norte de la isla de Cebú, cerca de la ciudad de Bogo — de unos 90.000 habitantes — la noche del martes, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Sin embargo no todos pudieron salvarse del terremoto y periodistas de AFP presenciaron a trabajadores del hospital cargando bolsas negras con cadáveres en camionetas para trasladarlos a las morgues locales.
* Con información de la AFP.
Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.