Mundo
Fatal accidente de un bus en República Dominicana: 6 fallecidos y más de 40 heridos, ¿cuál es la hipótesis?
El bus quedó convertido en chatarra y las personas que sobrevivieron al siniestro fueron auxiliadas por el cuerpo de emergencias.

21 de jul de 2025, 01:52 p. m.
Actualizado el 21 de jul de 2025, 01:57 p. m.
Noticias Destacadas
En la noche del domingo, 20 de julio, seis personas fallecieron y 47 resultaron heridas en un accidente de autobús en el norte de República Dominicana, informó este lunes Defensa Civil.
Según los cuerpos de rescate, el conductor perdió el control por una falla en los frenos cuando se encontraba a la altura del municipio San Víctor, en la provincia Espaillat (norte).
Imágenes de las operaciones de rescate muestran el estado en el que quedó el bus amarillo tipo escolar que trasladaba a los participantes de una excursión en Playa San Juan, en la vecina provincia de María Trinidad Sánchez.

Tras el siniestro, ciudadanos del sector y el cuerpo de emergencia se trasladaron al sitio para auxiliar a las víctimas.
Por medio de videos subidos a redes sociales se puede observar la cantidad de personas heridas que dejó el accidente, muchas de ellas se encuentran en la vía inconsciente.
#DePlaneta | Seis personas fallecieron y 47 resultaron heridas en un accidente de autobús ocurrido la noche del domingo en el norte de República #Dominicana, informó este lunes Defensa Civil. 📹: Cortesía pic.twitter.com/4rQ3Ghv0Pw
— Diario El Salvador (@elsalvador) July 21, 2025
Hasta el momento, este es el reporte preliminar del caso. No obstante, se espera que en las próximas horas las autoridades amplíen el reporte del hecho y el estado de salud de los heridos.
Reporte de fallecidos en accidente viales en el país
Este último caso se suma a una creciente cifra de siniestros que se presentaron en lo que va del 2025 y que ya llevan cerca de 887 víctimas que perdieron la vida en accidentes de tránsito en República Dominicana, según el Observatorio Permanente de Seguridad Vial, adscrito a la autoridad dominicana de tránsito (Intrant).
Además, para el 2024, la institución reveló que 3,128 personas fallecieron en el país y otras 19,960 resultaron heridas como consecuencia de 14,179 accidentes de tránsito presentados en el año anterior.
Lo más preocupante, es que según el Banco Mundial, la tasa de mortalidad en siniestros viales supera el doble del promedio regional, y entre las causas de estos casos, el mal estado de las vías influye notablemente en el balance.
“El estado actual de las carreteras representa un riesgo significativo”, indicó un informe publicado a finales de 2024.
De acuerdo con el reporte: “la falta de mantenimiento adecuado, con baches, grietas y señalización deficiente, contribuye a que el 78 % de la infraestructura de los principales corredores sea considerada insegura”, añadió el reporte.
Para las autoridades es importante que los dominicanos implementen más medidas de seguridad a la hora de conducir. Cabe recordar que esta región ocupa el segundo lugar en América Latina por las tasas de mortalidad vial, conforme expuso la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su último reporte.
Con información de AFP.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.