Mundo
Enviado especial de Trump logró liberar a seis norteamericanos: “recuperamos a los rehenes sin pagar un centavo”
Venezuela aceptó recibir a los inmigrantes ilegales deportados por Estados Unidos
Emocionado, así es como afirmó sentirse Richard Grenell, enviado para asuntos especiales de la administración Trump, tras su reciente visita a Caracas, Venezuela, donde además de estrechar las manos con Nicolás Maduro, logró que liberaran a varios rehenes norteamericanos.
Según comentó en una entrevista en el programa The Megyn Kelly Show, Grenell calificó dicho momento como el más destacado de su carrera.
“No solo recuperamos a los rehenes sin pagar un centavo y sin intercambiar a ninguno, lo cual es realmente importante, sino que también logramos que el gobierno venezolano trajera sus aviones a los Estados Unidos para llevar a los inmigrantes ilegales que están en nuestro país de regreso a Venezuela”, señaló el diplomático estadounidense.
Según lo dio a conocer el presidente Donald Trump, Venezuela aceptó recibir a los inmigrantes ilegales deportados por Estados Unidos, incluidos miembros de la banda criminal del Tren de Aragua.
Grenell fue el delegado de viajar a Caracas para exigir que el gobierno de Maduro aceptara el regreso de los venezolanos deportados de Estados Unidos.
Según contó, Maduro le pidió algo a cambio y le dijo que no. “Le dije: ‘Te doy un gran regalo: mi presencia aquí. Sé que usarás esto como propaganda’. Entiendo que un diplomático reuniéndose con Maduro es polémico, pero hablar es necesario. Eso no es debilidad”.
We are home. 🇺🇸
— Richard Grenell (@RichardGrenell) February 1, 2025
God bless these Americans. pic.twitter.com/L36mNkvEom
Y además comentó que luego de estar en la pista de aterrizaje durante dos horas y media esperando, muy nerviosos, empezaron a llegar los vehículos en donde se desplazaban los americanos.
“Vi que los seis estaban en carros individuales y pude ver desde el otro lado de la pista que alguien salió y tenía una capucha negra sobre la cabeza. Y yo me quedé pensando: ‘Este es un estadounidense’”, aseguró.
“No podemos quedarnos aquí parados mientras un estadounidense tiene una capucha en la cabeza y está esposado. Así que caminé hacia allí y a cada uno le estaban quitando la capucha y los grilletes, yo le decía a cada individuo: ‘Suban al avión, suban al avión. Soy un diplomático estadounidense. Suban al avión ahora mismo’”, detalló.
Cabe recordar que Donald Trump se comprometió a llevar a realizar la mayor campaña de deportación en toda la historia de Estados Unidos. El objetivo es expulsar a millones de inmigrantes que se encuentran indocumentados.
En el 2019, Venezuela rompió relaciones diplomáticas con Washington, después de que Estados Unidos, bajo el primer mandato de Trump (2017-2021), reconoció a Juan Guaidó como presidente interino, en lugar de Maduro.
*Con información de AFP.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar