El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

EE. UU. bloquea acceso a Usaid y detiene su financiamiento: ¿qué sigue?

Este martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó otros recortes presupuestales con agencias internacionales, como la ONU

4 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Donald Trump
Elon Musk toma control de la reestructuración de Usaid mientras crece la polémica (Photo by Kevin Dietsch/Getty Images) | Foto: Getty Images

La administración del presidente Donald Trump ha dado un paso definitivo en su plan de desmantelar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), este martes 4 de febrero, el mandatario confirmó la salida del país del Consejo de Derechos Humanos y congela fondos destinados para las agencias internacionales. Además, en medio de las declaraciones dadas a medios, expuso que van a realizar investigaciones para descubrir quienes recibieron sobornos del dinero gastado en Usaid, entre otras medidas para poder tomar una decisión.

Donald Trump firmó un decreto para usar el centro de detención militar de Guantánamo para la detención de migrantes irregulares.
Trump critica la gestión de Usaid y elogia el trabajo de Elon Musk | Foto: AFP

Entre las acciones que ha comenzado a tomar el gobierno de Trump, se encuentra el cierre de las instalaciones. El pasado lunes, 3 de febrero, trabajadores de la agencia encontraron cerradas las puertas de su sede en Washington D.C., sin previo aviso y sin acceso a sus oficinas, como parte del plan de la Casa Blanca para suprimir la agencia y reorganizar la ayuda exterior.

El cierre de Usaid se produce luego de la decisión de Trump de congelar la mayor parte de la asistencia internacional bajo el argumento de que los fondos no han sido utilizados de manera eficiente. “Me encanta el concepto (de Usaid), pero resultaron ser lunáticos, radicales de izquierda”, afirmó Trump a la prensa.

Elon Musk y Marco Rubio toman control de la reestructuración.

El secretario de Estado, Marco Rubio, le confirmó a los medios de comunicación desde El Salvador que asumirá el cargo de jefe interino de Usaid y explicó que la agencia será absorbida por el Departamento de Estado o desmantelada por completa. “Si vas a misión tras misión y embajada tras embajada alrededor del mundo, a menudo encontrarás que en muchos casos, Usaid está involucrada en programas que van en contra de nuestra estrategia nacional con ese país o con esa región. Eso no puede continuar”, Señaló Rubio el pasado lunes 3 de febrero.

Frente a las acciones que ha tomado el gobierno, se han generado fuertes respuestas de parte de legisladores demócratas, quienes aseguran que la medida es ilegal y pone en riesgo programas esenciales de asistencia humanitaria. “Lo que está sucediendo con Usaid es en contra de la ley”, declaró el senador Brian Schatz a Reuters. Asimismo, dijo que “es absolutamente ilegal y es peligroso para los estadounidenses en casa y en el extranjero.”

Algunas personas protestaron en la sede de Usaid en Estados Unidos. Piden que se salve la entidad.
Algunas personas protestaron en la sede de Usaid en Estados Unidos. Piden que se salve la entidad. | Foto: El País

Por otro lado, cientos de empleados de la empresa han sido puestos en licencia y numerosos proyectos de asistencia se han suspendido. Usaid gestionaba un presupuesto de 42.800 millones de dólares que eran destinados a ayudas humanitarias en distintos países-

El impacto del cierre de Usaid ya se está sintiendo en varias partes del mundo, donde programas de alimentación, acceso al agua potable y lucha contra el VIH han sido detenidos

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo