El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Ella es la colombiana viaja por el mundo como tripulante de cabina de la aerolínea Emirates

En febrero de 2014 aplicó a la convocatoria abierta la aerolínea Emiratí que estaba reclutando personal desde Estados Unidos.

Alison Ángel
Alison Ángel | Foto: Tomado de las redes alison_angelco

Juliana Londoño

13 de may de 2024, 04:40 p. m.

Actualizado el 19 de dic de 2024, 11:57 p. m.

Alison Tatiana Ángel es una de las 50 personas colombianas que trabajan para la aerolínea Emirates, que el próximo 3 de junio entrará en el mercado colombiano con el vuelo inaugural entre Dubái - Miami - Bogotá.

Es tripulante de cabina de esta compañía a la que ingresó a los 25 años, un año después de recibir su título como Tripulante de Cabina de pasajeros (TCP), de la Corporación Educativa Indoamericana.

En febrero de 2014 aplicó a la convocatoria abierta la aerolínea Emiratí que estaba reclutando personal desde Estados Unidos. Alisón Tatiana viajó hasta Nueva York para presentarse en la convocatoria. Vendió su moto y reunió el dinero que necesitaba para viajar hasta Nueva York, en pleno invierno y en un momento donde las comunicaciones no eran tan eficaces y económicas como lo son actualmente.

Alison Ángel
Alison Ángel | Foto: Tomado de las redes alison_angelco

Pasados quince días, recibió la llamada que le cambiaría la vida, al comunicarle que sería parte de la nómina de Fly Emirates. Su punto de partida sería Dubái, a donde llegaría en conexión desde Bogotá- Brasil – Dubái.

Al año y medio de trabajar en la aerolínea, fue ascendida a la cabina ejecutiva, donde tiene meas responsabilidades, pero también beneficios extras ofrecidos por la empresa. Desde 2022, hace parte de las tripulantes que atienden la Primera Clase, uno de los mayores asensos para una tripulante de cabina, pues atiende personajes reconocidos en el mundo de alto perfil, desde artistas de Hollywood hasta presidentes y sus familias.

Alison Ángel
Alison Ángel | Foto: Tomado de las redes alison_angelco

“En la aerolínea nos forman en todo. El lenguaje corporal, la voz, el tono, a no tomarnos nada personal. Emirates invierte en su equipo de trabajo, siempre nos capacitan con los mejores, y ahora, le están apostando a la hospitalidad, porque además de tener jets de gran calidad, están seguros de que la gente es su gran diferencial”, le contó Alison al periódico El Tiempo.

Actualmente, habla español, inglés, portugués y alemán, este último porque en su juventud trabajó como niñera en Alemania. Ha visitado al menos 85 países y comparte muchas de sus experiencias viajando por todos los rincones del mundo, en su blog y redes sociales.

Está segura que su destino favorito es Colombia, porque está en casa, y sabe que la llegada de Fly Emirates a Colombia es la puerta de nuevas oportunidades laborales tanto para los tripulantes de cabina de pasajeros como los de otras carreras técnicas de la aviación entre las que se cuentan Técnicos en Mantenimiento, Despachadores de aeronaves y Piloto Comercial de Avión, estos últimos muy apetecidos en la aerolínea.

Alison Ángel
Alison Ángel | Foto: Tomado de las redes alison_angelco

“Y quien iba a pensar que diez años después estaría comunicándoles la noticia oficial de Emirates operando vuelos diarios a Bogotá por medio de Miami”, explica en un video publicado en su Instagram donde acumula más de 25 mil seguidores.

“Estaremos pisando tierra colombiana, lo que fortalecerá las relaciones de Suramérica con el medio oriente”, agrega, mostrando varios lugares turísticos en Bogotá.

Juliana Londoño

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo