Mundo
Cancillería de República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas para 2026
La decisión se habría tomado de manera consensuada con los demás países que participarán de este evento político.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


4 de nov de 2025, 12:31 a. m.
Actualizado el 4 de nov de 2025, 01:07 a. m.
Noticias Destacadas
Por medio de un comunicado a la opinión pública, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana anunció que este evento, uno de los más importantes a nivel político en el continente, será aplazado.
“Luego de un cuidadoso análisis de la situación en la región, el gobierno dominicano ha decidido posponer para el próximo año (2026) la celebración de la Décima Cumbre de las Américas”, se anunció.
Según el documento, la medida habría sido consensuada con los gobiernos, entre ellos el de Estados Unidos.

De igual manera, se informó que para tomar esta decisión se consultó con representantes de las principales instituciones a nivel internacional involucradas en la organización de la Cumbre, entre los que están el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Se aseguró, así mismo, que los recursos invertidos para la realización de esta nueva versión de la Cumbre serán utilizados el próximo año.
Cabe recordar que la República Dominicana propuso su candidatura como sede de la décima versión de esta Cumbre cuando se celebraba la Novena, en la ciudad de Los Ángeles, California, en junio del 2022.
Desde la cancillería aseguran que, desde ese momento, el gobierno del país dominicano ha venido trabajando de manera ardua para garantizar el éxito del evento, un trabajo que incluyó el trabajo coordinado con la OEA y las demás organizaciones involucradas en la organización de este evento de alta envergadura a nivel político en la región.
Sin embargo, aclaran, en aquel año era difícil prever las “profundas divergencias que actualmente dificultan un diálogo productivo en las Américas”, según señalaron, añadiendo que a esta situación se suma el impacto que han causado en varios países del Caribe los eventos climáticos que han tenido lugar recientemente.

Algunas de estas “divergencias” tienen que ver con los recientes reveses en materia diplomática entre varios países de Sudamérica, especialmente Brasil, Colombia y Venezuela, y los Estados Unidos, como resultado de las políticas que ha impuesto el gobierno de Donald Trump en materia migratoria, además de los ataques que ha efectuado su ejército a lanchas en aguas internacionales cerca de estos países, argumentando la lucha contra las drogas.
“República Dominicana reafirma su apuesta por el multilateralismo, la política de buena vecindad y las alianzas para impulsar la integración regional”, finaliza su comunicado el país centroamericano.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.
6024455000








