El pais
SUSCRÍBETE

MEDIO AMBIENTE

Uso de bolsas plásticas en Colombia se redujo un 53 %: Minambiente

Ricardo Lozano, ministro de Ambiente, hizo un llamado a los colombianos para hacer un "uso responsable" de este tipo de plásticos, en el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas.

Los establecimientos comerciales deberán presentar un informe a la autoridad ambiental sobre el número de bolsas plásticas de colores que han entregado a sus clientes, dijo el Ministerio de Ambiente. | Foto: Archivo de El País

Erika Mantilla

3 de jul de 2019, 10:04 a. m.

Actualizado el 17 de dic de 2024, 02:23 p. m.

El uso de bolsas plásticas en los principales establecimientos comerciales del país se redujo un 53 % a diciembre de 2018, en comparación con la media anual, informó este miércoles el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Hasta ese mes, se entregaron 513 millones de bolsas plásticas en las principales cadenas de supermercados, almacenes y droguerías objeto de seguimiento, es decir, se dejaron de consumir 575 millones de este tipo de bolsas, detalló el comunicado.

La medición la hizo la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, al tomar como base los 44 principales comercios del país.

El ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, explicó en la conmemoración del Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas hizo un llamado a los colombianos para que hagan "un uso responsable" de las bolsas plásticas.

Lea además: La impresionante foto del impacto del cambio climático en Groenlandia

Tras constatar la reducción del uso de bolsas plásticas, Lozano le pidió a los colombianos que continúen "en el proceso de reducción del consumo" de bolsas plásticas, un "elemento que mal gestionado le genera un impacto a nuestros ecosistemas".

Explicó que el objetivo del gobierno es el de "reemplazar el 100 % de las bolsas plásticas" en 2020.

Colombia aprobó una ley que entró en vigor el 1 de julio de 2017 por la cual se impone un impuesto al uso de bolsas plásticas cuya finalidad sea cargar o llevar productos vendidos por los establecimientos comerciales.

En este sentido, el ministro Lozano explicó que el gobierno ha creado una mesa nacional conformada por el sector público, privado, recicladores y universidades que busca "la gestión y el aprovechamiento" del plástico como parte de "la gran estrategia nacional de economía circular".

Una de las principales líneas de acción de esta estrategia nacional busca la sustitución gradual en el mercado de algunos productos plásticos como las bolsas, para el mejoramiento de la sostenibilidad ambiental, económica y social.

Lea además: La impresionante foto del impacto del cambio climático en Groenlandia

Erika Mantilla

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Medio Ambiente